Este martes 28 y miércoles 29 de marzo, llega la Ópera Elíxir de amor
27 de marzo de 2017
*Bajo la dirección de Enrique Patrón de Rueda, con esta obra inicia la Temporada de Primavera de la SAS-ISIC

*Actúan la soprano Ana Capetillo, el tenor Mario Rojas y de Culiacán, la mezzosoprano Angélica Mata
27 de marzo de 2017. Sinaloa. Con un gran reparto, encabezado por la soprano Ana Capetillo, el tenor Mario Rojas; los barítonos Daniel Noyola y Juan Carlos Heredia, y la mezzosoprano Angélica Mata, este martes 28 y miércoles 30, en el Teatro Pablo de Villavicencio se presenta la ópera Elíxir de amor, con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, con el maestro Enrique Patrón de Rueda, como director concertador.
Más de 150 artistas en escena se presentan a partir de las 20:30 horas, en el gran inicio de la Temporada de Primavera de la Sociedad Artística Sinaloense y del Instituto Sinaloense de Cultura, con un montaje cuyos detalles fueron dados a conocer en conferencia prensa presidida por Papik Ramírez Bernal, Director General del ISIC; Leonor Quijada Franco, Directora de la SAS; el maestro Enrique Patrón de Rueda, José Medina en la dirección escénica; Alejandro Miyaki en la dirección de coros, así como los solistas del reparto.
Ramírez Bernal, comentó que una producción tan grande como esta es posible gracias a la colaboración con organismos de la sociedad como es la SAS, y al gran talento que existe en la entidad, ya que solo en el coro participan casi 40 voces, y anunció la próxima remodelación del Teatro Pablo de Villavicencio, sobre todo las áreas de tramoya y camerinos, para que los artistas tengan un espacio digno para trabajar.
Por su parte, Leonor Quijada dijo que la ópera, una de las más populares de todos los tiempos, se presentará también en el Teatro Ingenio de Los Mochis, el viernes 31 de marzo, y tuvo un costo de 3.4 millones de pesos, sin contar el pago de orquesta, la renta de teatro y otros gastos operativos que aporta el ISIC, gracias a este esfuerzo de colaboración con la SAS.
Patrón de Rueda explicó que montar aquí la ópera Elíxir de amor es una buena noticia, ya que es una obra muy alegre, llena de juventud y de amor… “Ojalá hubiera un elíxir de amor que curara todos los males y si realmente lo hay, es la música, son obras como esta, que regocijan al espíritu”.
Expresó que es reconfortante que este martes, en un mismo día, se esté estrenando en Culiacán esta ópera, mientras que en Mazatlán se estrena la ópera Madame butterfly para niños y que el viernes próximo, en Los Mochis, estemos estrenando el foso de la orquesta del Teatro Ingenio con Elíxir de amor… esas son buenas noticias”.
Ponderó el coro, instruido por Alejandro Miyaki, quien además preparó a quienes fungirán como cóvers, casi todos ellos miembros del Taller de Ópera de Sinaloa; el vestuario de época, y pequeños detalles que resaltan el modo de ser del sinaloense… “Es una ópera alegre, ligera, divertida y se la van a pasar muy bien”, dijo antes de hacer un resumen de la historia sobre el enamorado pobre, la bonita rica y el charlatán de pueblo que vende remedios curalotodo.
También hablaron los cinco solistas quienes coincidieron en lo accesible y lo alegre de esta ópera, una de las más famosas. Ana Capetillo precisó que “es una de las óperas más fáciles de ver, de las que más enamora al pueblo, es especial para primerizos”.
El argumento de la obra es bastante conocido por quienes gustan del género. Narra la historia del campesino Nemorino, quien se enamora de la rica del pueblo, Adina, quien no lo toma en cuenta. Pero un día llega al pueblo Dulcamara, un charlatán de feria, a quien el enamorado le pide un filtro de amor. El charlatán, con tal de vender, le ofrece un vino de Burdeos, que supuestamente hará la magia. Mientras, Adina se compromete en casamiento con el sargento Belcore, de paso por el pueblo.
La ópera destaca por la belleza de su música, por la alegría de sus coros y por contener una de las arias más famosas de todos los tiempos: Una furtiva lágrima.
Los carnets para toda la Temporada ya están a la venta, con descuentos especiales, al contado o a crédito. Los boletos para solo esta función tienen un costo de mil pesos en la planta baja sección central; 800 pesos en la planta baja laterales; 600 en el mezzanine y 400 en el área de balcón. Informes en Casa SAS,
en Buelna y Andrade, colonia Centro, o llamar al teléfono 717-95-13 y 14. Boletos en taquilla los días de la función.