Noticias


El Odin Teatret de Dinamarca en el Cenart

11 de septiembre de 2008

*** Del 13 al 28 de septiembre habrá espectáculos, talleres, demostraciones y conferencias

Eugenio Barba, uno de los teóricos más importantes del teatro contemporáneo, a quien se le deben conceptos como antropología teatral y tercer teatro, compartirá con la comunidad artística de México la experiencia estética y pedagógica del Odin Teatret de Dinamarca, del 13 al 28 de septiembre en el Centro Nacional de las Artes, con motivo del proyecto México/Dinamarca.

Esta iniciativa –promovida por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes a través del Centro Nacional de las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes– brinda a las jóvenes generaciones de actores, bailarines, directores de escena, coreógrafos y dramaturgos mexicanos la oportunidad de convivir con una de las compañías más importantes del teatro contemporáneo del siglo XX, a través de una serie de espectáculos, talleres, demostraciones y conferencias con un énfasis en la formación del actor.

El Odin Teatret ha generado uno de los mejores métodos pedagógicos de formación continua y lo ha difundido con gran éxito alrededor del mundo.

Ahora llega a México con un proyecto integral que da continuidad y seguimiento a la relación que desde 1984 se estableció entre el Odin Teatret de Dinamarca y las instituciones culturales, compañías de teatro y universidades del país.

Eugenio Barba ha ejercido prácticamente toda su carrera en Dinamarca y otros países nórdicos, donde fundó el Odin Teatret, una de las compañías más influyentes en la evolución del teatro europeo de finales del siglo XX.

Él forma parte del linaje de teóricos del teatro, desde Stanislavsky hasta Grotowsky, pasando por Meyerhold, Copeau y Decroux, quienes han valorado el entrenamiento del actor como el oficio que privilegia el aspecto físico, mismo que garantiza la presencia escénica.

El público tendrá la oportunidad de apreciar distintos espectáculos en el Teatro de las Artes, que dan cuenta de un lenguaje consolidado de la agrupación. Itsi Bitsi, con las actuaciones de Iben Nagel Rassmusen y Jan Ferslev), el sábado 13 de septiembre a las 19:00 horas y domingo 14 a las 18:00 horas.

En el esqueleto de la ballena
, dramaturgia y dirección de Eugenio Barba, parábola del texto de Franz Kafka Ante la ley, que tendrá lugar el jueves 18 y viernes 19 de septiembre a las 20:00 horas; sábado 20 a las 19:00 horas y domingo 21 a las 18:00 horas.

El Castillo de Holstebro
, texto de Julia Varley y Eugenio Barba, dirección Eugenio Barba, en un espacio rojo vemos a una mujer vestida de blanco y a un viejo y cínico bufón con una cabeza de cráneo. Lunes 22 y martes 23 de septiembre, a las 20:00 horas.

Las grandes ciudades bajo la luna, un concierto del Odin Teatret emulando el espíritu de Bertolt Brecht, bajo la dirección de Barba, miércoles 24, jueves 25 y viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas; sábado 27 a las 19:00 horas y domingo 28 a las 18:00 horas.

En Blanca como el jazmín la actriz Iben Nagel Rasmussen evoca los espectáculos del Odin Teatret desde 1966 hasta la fecha. Función domingo 28 de septiembre a las 13:30 horas.

Las demostraciones se llevarán a cabo en el Teatro de las Artes, entrada libre. Para adolescentes y adultos. Huellas en la nieve, el sábado 13, a las 13:30 horas y Los senderos del pensamiento, el domingo 14, a las 13:30 horas.

En el Foro Experimental Black Box: Diálogo entre dos actores, el domingo 21, a las 11:00 horas y El eco del silencio, el domingo 21, a las 13:30 horas. Encuentro/tertulia, el lunes 22, de 17:00 a 20:00 horas.

La presencia del Odin Teatret de Dinamarca en el Cenart proyecta seis diferentes talleres para actores, directores y bailarines profesionales, así como para alumnos de las escuelas teatrales: Lanzando la flecha, Danza de intenciones, Relaciones entre texto y acciones físicas, Dramaturgia musical, La danza de los orixas y La presencia del actor/performer.

Lluís Masgrau, teatrólogo especializado en teoría del actor y en teatro del siglo XX, impartirá el seminario teórico La relación del teatro y la danza desde la antropología teatral de Eugenio Barba, donde se abordarán temas como la antropología teatral, la danza como sustrato del actor y los principios del nivel pre-expresivo, el domingo 17, lunes 18, martes 19 y miércoles 20, de 16:00 a 20:00 horas.

Consultar costos y horarios de taquilla para los espectáculos, así como del contenido de los talleres, cupo y requisitos en www.cenart.gob.mx o al 41 55 00 00, exts. 1040 y 1010.

México