Noticias


HOMENAJE NACIONAL A MIREYA CUETO EN EL VIII FESTIVAL NACIONAL DE TÍTERES

10 de septiembre de 2008

***El 20 y el 21 de septiembre serán representadas algunas de sus obras en el DF y seis estados de la República

VIII Festival Nacional de Títeres “Mireya Cueto”

Durante la realización del VIII Festival Nacional de Títeres “Mireya Cueto” se rendirá un homenaje nacional a la autora dramática que le da nombre al evento y, de manera simultánea, se montarán algunas de sus obras en seis entidades de la República.

Las piezas que serán montadas son: Cuento chino, La Re Creación, 20 mil letras de viaje troupetero, El circo, El pozo, Rebanada de luna, La vida útil de Pillo Polilla, La luna y el dragón, El sastrecillo valiente, El (des)concierto de los gatos e Historias revueltas.

El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre serán representadas en 11 sedes del Distrito Federal y en teatros de Puebla, Querétaro, Nuevo León, Michoacán, Chihuahua y Zacatecas.

Existe el proyecto de extender estos montajes a otras entidades de la República a finales de septiembre y en octubre, mediante acuerdos con los institutos culturales respectivos.

Se trata del merecido homenaje a una escritora, dramaturga y titiritera que ha brindado su vida a la cultura en general de México, y específicamente a la infantil, afirmó Claudia Walls, coordinadora nacional de Desarrollo Cultural Infantil del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).

La funcionaria dio a conocer el programa del VIII Festival Nacional de Títeres en una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes Mireya Cueto, Marissa Giménez Cacho, subdirectora del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), y el actor Sergio Guevara.

Aunque delicada de salud (tiene 86 años), la prestigiada creadora literaria agradeció conmovida el reconocimiento a su amplia labor de difusión, creación y promoción del teatro de títeres desde hace casi siete décadas.

La autora acogió igualmente emocionada el tributo artístico del también titiritero Sergio Guevara, quien le cantó al oído una canción africana acompañado con un instrumento de cuerda de Gabón denominado ngoma.

Guevara, quien participará en el VIII Festival de Títeres con su compañía Artimaña, contó a Mireya Cueto un cuento mediante el uso de una marioneta de mano que lo representa en voz e imagen.

Claudia Walls y Marissa Giménez Cacho hicieron una semblanza de la escritora, reportando su autoría en guiones de títeres para teatro, televisión, cine y radio, y en la fundación de las compañías Tinglado y Espiral, su participación en festivales internacionales de Estados Unidos, Francia, España e Italia y la escritura del libro de ensayos Apuntes sobre la experiencia artística, publicado por Alas y Raíces del Conaculta.

Ha dedicado toda su vida a rescatar lo importante de las cosas pequeñas y a ofrecer a los niños una visión maravillada del mundo, dijo Marissa Giménez Cacho.

Las obras programadas en el VIII Festival Nacional de Títeres “Mireya Cueto” serán representadas mediante el uso de diversos tipos de títeres, tales como los de varilla, de guante o guiñol, de sombras, de mesa, animación de objetos, fantoches, marionetas, bocones y bunraku (técnica japonesa).

En el Distrito Federal las obras serán montadas por el Grupo Local, Teatro Artimañas, La Trouppé, Marionetas de la Esquina, La salamandra, Letíteres, Lourdes Aguilera, Mojiganga, Punch, Bandulake y Espiral.

Las sedes serán el Centro Cultural Casa de las Bombas, Teatro Isabel la Corona, Casa de la Cultura Azcapotzalco, Foro Cultural Contreras, Faro Cultural y Recreativo Iztacalco, Faro de Oriente, Bosque de Aragón, Quinta Colorada y Museo Nacional de Culturas Populares.

La entrada será libre, con excepción del Teatro Isabela Corona (20 pesos), con horarios entre las 12:000 y las 17:00 horas. Organiza el programa Alas y Raíces de la Coordinación de Desarrollo Cultural Infantil del Conaculta.

ATR

México