
El Programa Nacional de Cultura 2007-2012 señala la importancia de desarrollar una política de auténtica promoción cultural en el extranjero, que obedezca a una estrategia con objetivos definidos y articule las instancias gubernamentales correspondientes. La difusión de la cultura mexicana en el extranjero implica la presencia de las manifestaciones artísticas, el fortalecimiento de las representaciones culturales, mejor uso de los instrumentos de cooperación con otros países y organismos internacionales y un mayor compromiso de interacción entre instituciones nacionales y extranjeras.
La Dirección General de Asuntos Internacionales, en coordinación con instituciones gubernamentales federales, estatales y municipales, planea una estrategia común en materia de cooperación y promoción cultural internacional que impulse el fortalecimiento de los programas prioritarios de Conaculta y contribuya al desarrollo de la infraestructura y capacitación del país. También, participa en foros multilaterales para coadyuvar a una mayor y mejor presencia de México en el extranjero e identificar los recursos aplicables a proyectos culturales. La Dirección General de Asuntos Internacionales opera como enlace y apoyo para las distintas áreas de Conaculta, las instituciones culturales de otros países y las comunidades artísticas interesadas en desarrollar proyectos culturales internacionales. Sus principales líneas de acción son:
- Difundir la cultura mexicana en foros internacionales de excelencia y apoyar la presentación en México de las expresiones culturales más destacadas a nivel mundial.
- Asegurar la presencia de México en festivales, mercados y ferias de artes escénicas, música, cine, radio, televisión y literatura, así como en las bienales, trienales y exposiciones de artes visuales más destacadas en el ámbito internacional.
- Participar en los programas de intercambio cooperación cultural con otros países para brindar a la comunidad y a las instituciones los beneficios de esta colaboración gubernamental internacional.
- Establecer, con instituciones culturales del extranjero, acuerdos que propicien el contacto de especialistas mexicanos con los de otros países y estimulen la realización de proyectos conjuntos.
- Participar en foros y organismos multilaterales para difundir las políticas culturales de México e intercambiar experiencias con otros países, en especial sobre temas referentes a protección de patrimonio, diversidad cultural y fortalecimiento de la creación artística.
- Difundir entre la comunidad cultural información de las oportunidades de apoyo y proyección internacional de su quehacer.
- Brindar apoyo a intelectuales y artistas de distintas disciplinas invitados a participar en actividades culturales en el extranjero.
Con el fin de cumplir estas tareas, la Dirección General de Asuntos Internacionales está conformada por la Dirección de Cooperación Cultural Internacional y la Dirección de Difusión Cultural Internacional.