Teatro a una sola voz
El monólogo es el género dramático en el cual una persona reflexiona en voz alta haciendo ver sus pensamientos y emociones al público. Constituye la parte de una pieza dramática que sirve para caracterizar a los personajes y por tanto posee un gran valor psicológico en tanto que es una herramienta o forma de introspección.
Desde hace 11 años, el Festival de Monólogos del Norte 2008 exhibe una amplia selección de obras de destacados autores interpretados por grupos de diversos puntos de la República Mexicana. El Instituto Nacional de Bellas Artes a través del Instituto Coahuilense de Cultura presentan 6 monólogos en los diferentes teatros de la ciudad de Torreón: el Teatro Nazas, el Teatro Isauro Martínez y el Teatro Alfonso Garibay los cuales serán sedes de esta extraordinaria fiesta escénica. El Festival arranca en el Teatro Nazas el lunes 16 de junio en punto de las 8:30 p.m. con el monólogo La Historia del Tigre de Darío Fo, interpretado por Bruno Bichir y dirigida por Alejandro Bichir.
Esta historia que, como la mayor parte de la literatura de este dramaturgo italiano, ganador del Nobel, conlleva un marcado mensaje social que nos habla de las diferencias entre políticos y pueblo
Bruno Bichir adopta el papel de un soldado chino del ejército de Chang Kai-Shek que cuenta de propia voz sus peripecias después de haber sido herido en combate y abandonado por sus compañeros. El soldado, malherido y hambriento, busca refugio en una cueva que es habitada por una tigresa y su cachorro. La fiera matriarca, luego de la natural desconfianza, adopta al intruso, lo alimenta con su leche y lo cura a lamidas (he ahí el origen de la efectividad de la célebre “pomada del tigre”).
Posteriormente se presentan El Último Vaquero, de Sergio Galindo, Hoy Shakespeare o Shakespeare Hoy, de Franco Vega y Maribel Carrasco, Muerto el Perro, de Rubén Pires y Florencia Firpo, A-Mar en Fuga, de Marco Vyera y concluye en el Teatro Nazas el miércoles 25 de junio con La Vida Boca Arriba, de Joaquín Hurtado. La entrada a todos los monólogos es totalmente gratuita.
La gira recorrerá varias ciudades de estados del interior del país, entre ellos Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León.
Para conocer la cartelera completa del Festival de Monólogos del Norte 2008, consulte www.teatronazas.com.mx o al 7124756 en el Teatro Nazas, al 7168238 en el Teatro Isauro Martínez y al 7160868 en el Teatro Alfonso Garibay.
T E A T R O A U N A S O L A V O Z
Festival de Monólogos del Norte 2008
Del 16 al 25 de junio, Torreón, Coahuila
La historia del tigre, de Dario Fo
Con Bruno Bichir
Dirección: Alejandro Bichir
Lunes 16 de junio de 2008
Única función 8:30 p.m.
Teatro Nazas
Entrada libre
En el monólogo del inefable Darío Fo, titulado “La historia del tigre”, que, como la mayor parte de la literatura de este dramaturgo italiano, ganador del Nobel, conlleva un marcado mensaje social que nos habla de las diferencias entre políticos y pueblo
Bruno Bichir adopta el papel de un soldado chino del ejército de Chang Kai-Shek que cuenta de propia voz sus peripecias después de haber sido herido en combate y abandonado por sus compañeros. El soldado, malherido y hambriento, busca refugio en una cueva que es habitada por una tigresa y su cachorro. La fiera matriarca, luego de la natural desconfianza, adopta al intruso, lo alimenta con su leche y lo cura a lamidas (he ahí el origen de la efectividad de la célebre “pomada del tigre”).
El último vaquero
Autor, director y actor: Sergio Galindo
Miércoles 18 de junio de 2008
Única función 8:30 p.m.
Teatro Alfonso Garibay
Entrada libre
Ramón, “El ultimo vaquero”, es uno más de los desposeídos habitantes de aquéllos pueblos, que como El Chato Ochoa de Agua pasa por mi casa, ha encontrado, para subsistir, “un quehacer”, como velador del Teatro donde se escenifica la obra, en una ciudad que le resulta hostil, ajena, desquiciada, incompresible. De naturaleza intacta, se ve de pronto frente a un público ante el que se asume de inmediato como anfitrión, ante la ausencia de alguien más que lo haga.
Entonces ve su oportunidad y cuenta. Se cuenta. Y mientras cuenta, parece advertir que la oportunidad de contar es única, que quizá después ya no habrá quién lo escuche. Y en su afán por contarlo todo, pareciera que va tomando – o llegaran a él caídas del tiempo – sin orden, de aquí y de allá, cada una dueña de su autónomo momento, las piezas de un rompecabezas que al final resulta ser un sencillísimo como conmovedor auto – retrato
Hoy Shakespeare o Shakespeare hoy
Dramaturgia: Franco Vega y Maribel Carrasco
Dirección: Román García
Viernes 20 de junio de 2008
Única función 6:30 p.m.
Teatro Alfonso Garibay
Entrada libre
Nadie fue tantos hombres como aquel, que a semejanza de Proteo, pudo agotar todas las apariencias del ser. El azar o el destino dieron a Shakespeare las triviales cosas terribles que todo hombre conoce; él supo transmutarlas en fábulas, en personajes mucho más vívidos que el hombre gris que los soñó, en versos que no dejarán caer las generaciones, en música verbal. ¿A qué destejer esa red, a qué mirar la torre, a qué reducir a las módicas proporciones de una biografía documental o de una novela realista el sonido y la furia de Macbeth?
Muerto el perro,
de Rubén Pires y Florencia Firpo
Teatro Cabaret
Grupo: Los desesperados
Adaptación y dirección escénica: Uriel Bravo
Domingo 22 de junio de 2008
Única función 9:00 p.m.
Café Marioneta
Entrada libre
El Lic. Ernesto Arreche, notable abogado, aparece una mañana flotando en el lago… la policía presume que se ha suicidado. Sin embargo, en las declaraciones de las presuntas implicadas se descubren las verdaderas, impredecibles e inverosímiles causas de su muerte. La esposa declara que sólo lo sorprendió con su amante, la amante que sólo fue una víctima y la secretaria que se encontraba accidentalmente en el lugar de los hechos…
Es la historia escenificada por tres mujeres en torno a su relación con un hombre y la sorprendente, imprevista, inusitada y aún no resuelta desaparición de tal galán, de la faz de la tierra.
A-mar en fuga
Con Isabel Piquer
Dirección: Marco Vieyra
Lunes 23 de junio de 2008
Única función 7:00 p.m.
Teatro Isauro Martínez
Entrada libre
A-mar en Fuga espectáculo unipersonal, donde se explora la lucha interna haciendo una metáfora sobre el escapar de si mismo, un cuerpo a cuerpo con las emociones. La propuesta visual se desarrolla en Teatro Instalación, arte objeto, jugando con la perspectiva y la construcción de la misma en el escenario.
La vida boca arriba, de Joaquín Hurtado
Dirección: Carlos Valdez
Miércoles 25 de junio de 2008
Única función 8:30 p.m.
Teatro Nazas
Entrada libre
La vida Boca arriba, nos muestra una desgarradora visión de un enfermo terminal, quien hace un crudo recuento de su personal vía crucis, accidentado tránsito de dolor físico, emocional y moral, pero sobre todo de la profunda soledad. El escrito Carlos Monsivaís ha dicho que es uno de los mejores textos escritos sobre el tema.
Obtuvo el 2º lugar en el Concurso Estatal de Teatro Maestro Rafael Solana, organizado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas.