Con la participación de orquestas y bandas que interpretarán danzón, chachachá, mambo, salsa, charleston, foxtrot, big band, así como grupos de música tradicional de la región alpina de Trento, folclore latinoamericano de los Andes y ritmos caribeños, del 20 al 24 de mayo se realizará el Festival Kino 12, Encuentro cultural en la pimería alta, en Magdalena de Kino Sonora y diez municipios subsede.
El programa que incluirá la participación de alrededor de 250 artistas procedentes de Italia, Perú, Cuba y México, así como una muestra representativa de los grupos indígenas de la entidad, con música, danza, gastronomía, artesanía y medicina tradicional.
La Orquesta Filarmónica de Sonora, Orquesta de los Hermanos Rivera, Orquesta Típica de Sonora, Orquesta Organización H-70, Banda de los Hermanos Morales, Banda de Música del Estado de Sonora, Grupo Son del Alma, Los Montañeses del Álamo y la Orquesta de los Hermanos Othón, harán bailar con música de antaño al público del Festival Kino 12, dedicado a la vida y obra del padre jesuita Eusebio Francisco Kino.
También destacan actividades de animación callejera, exposición y venta de libros, la participación del programa Librobús Educal; la apertura de exposiciones en la Ruta del Arte, así como talleres sobre artes visuales, fomento a la lectura y bailes de salón.
La inauguración se realizará el miércoles 20 de mayo a las 20:00 horas, en la Plaza Monumental de Magdalena de Kino. El programa incluye la participación de los municipios de Santa Ana, Caborca, Pitiquito, Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric, Ímuris y Cucurpe, integrantes también de la Ruta de las Misiones, que se suman a esta fiesta con su Semana Cultural del 18 al 23 de mayo.
En el marco de este gran foro para la divulgación y preservación del patrimonio histórico de la región, así como la difusión de las tradiciones de nuestros pueblos, se ratificará el Convenio de Hermanamiento concertado en julio de 2008 en Trento, Italia, entre el municipio de Magdalena de Kino, Sonora, México, y la ciudad de Taio, Provincia de Trento, Italia. Este acto tendrá lugar el viernes 22 de mayo a las 11:00 horas en el Salón de los Presidentes del Palacio Municipal de Magdalena de Kino. En representación de la alcaldía de Taio, asistirá Franco Panizza, ministro de Educación y Cultura de la Provincia de Trento, Italia.
Para la ocasión, llegará a Sonora un importante contingente conformado por más de 70 ciudadanos italianos y austriacos, entre los que destaca el Coro Trentino SOSAT, así como artistas plásticos e intelectuales de la región de Trento, cuna del misionero jesuita Eusebio Francisco Kino.
La doceava edición del Festival Kino es posible gracias a la conjunción de esfuerzos de diversas instituciones públicas y privadas de México e Italia. Se cuenta con el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Secretaría de Educación y Cultura y la Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora, entre otros.
PROGRAMA GENERAL
Festival Kino 12
Magdalena de Kino, Sonora
MIÉRCOLES 20
09:00-21:00 horas, Plaza Monumental
Feria del Libro y Librobús Educal
10:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Artesanía de mixtecos, triquis y seris; gastronomía mayo y medicina tradicional, curandero mayo
11:00 horas, Palacio Municipal
Apertura de la Ruta del Arte, exposiciones colectivas de autores nacionales y extranjeros en pasillos y jardines de Palacio Municipal, espacio contiguo al Museo Comunitario y oficinas de INAPAM
19:00 horas, Animación callejera
Banda Payaso y zanqueros. De Palacio Municipal a la Plaza Monumental
20:00 horas, Atrio del templo de Santa María Magdalena, Plaza Monumental
Ceremonia inaugural del Festival Kino 12. Concierto con la Orquesta Filarmónica de Sonora; Mtro. Alfredo Hernández, director artístico. Fiesta de luces
21:30 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Concierto y baile con la Orquesta de los Hermanos Rivera
JUEVES 21
09:00-21:00 horas, Plaza Monumental
Feria del Libro
10:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Artesanía de mixtecos, triquis y seris; gastronomía mayo y medicina tradicional, curandero mayo
16:00-18:00, Plaza Monumental
Música con grupos mixteco y local
19:00 horas, Animación callejera
Banda Payaso y zanqueros. De Palacio Municipal a la Plaza Monumental
20:00 horas, Atrio del templo de Santa María Magdalena, Plaza Monumental
Concierto con la Orquesta Típica de Sonora; Mtro. Horacio Lagarda, director
21:30 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Concierto y baile con la Orquesta Organización H-70
VIERNES 22
09:00-21:00 horas, Plaza Monumental
Feria del Libro
09:00-18:00 horas, Sala Diana Laura de Colosio, Palacio Municipal
Foro de Yoremes, con representantes de grupos mayo, yaqui y guarijío
10:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Artesanía de mixtecos, triquis y seris; gastronomía mayo y medicina tradicional, curandero mayo
11:00 horas, Salón de los Presidentes, Palacio Municipal
Firma de la Hermandad, Magdalena de Kino, Sonora, México - Taio, Trento, Italia
16:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Música mayo
19:00 horas, Animación callejera
Banda Payaso y zanqueros. De Palacio Municipal a la Plaza Monumental
20:00 horas, Atrio del templo de Santa María Magdalena, Plaza Monumental
Concierto con el Coro Trentino SOSAT, de Trento, Italia
21:30 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Concierto y baile con la Banda de los Hermanos Morales
SÁBADO 23
09:00-21:00 horas, Plaza Monumental
Feria del Libro y Librobús Educal
09:00-18:00 horas, Sala Diana Laura de Colosio, Palacio Municipal
Foro de Yoremes, con representantes de grupos mayo, yaqui y guarijío
10:00-11:00 horas, Plaza Monumental
Los árboles de Kino. Exposición y charla sobre plantas traídas por el misionero Eusebio Francisco Kino a la región. Jesús Manuel García Yáñez, del Museo del Desierto Arizona-Sonora
10:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Artesanía de mixtecos, triquis y seris; gastronomía mayo y medicina tradicional, curandero mayo
10:30 horas, Salón de los Presidentes, Palacio Municipal
Crónicas de ayer y hoy: Eusebio Francisco Kino. VI Encuentro de Cronistas
16:00-18:00, Plaza Monumental
Danza yaqui y grupo local
17:00 horas, Animación callejera
Banda Payaso y zanqueros. De Palacio Municipal a la Plaza Monumental
18:00 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Mariachi Juvenil CobaMag; Profr. Luis Armando Reyes Altamirano, director
20:00 horas, Atrio del templo de Santa María Magdalena, Plaza Monumental
Concierto con la Banda de Música del Estado de Sonora; Mtro. Miguel de la Rosa, director
21:30 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Concierto con el grupo Son del Alma y Fiesta cubana, exhibición de bailes populares cubanos a cargo de Gilberto Pérez, Jairo Cruz, Lorena Carrión y Sarahí Salgado
DOMINGO 24
09:00-21:00 horas, Plaza Monumental
Feria del Libro y Librobús Educal
10:00-11:00 horas, Plaza Monumental
Los árboles de Kino. Exposición y charla sobre plantas traídas por el misionero Eusebio Francisco Kino a la región. Jesús Manuel García Yáñez, del Museo del Desierto Arizona-Sonora
10:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Artesanía de mixtecos, triquis y seris; gastronomía mayo y medicina tradicional, curandero mayo
16:00-18:00 horas, Plaza Monumental
Música guarijío y grupo local
17:00 horas, Animación callejera
Banda Payaso y zanqueros. De Palacio Municipal a la Plaza Monumental
18:00 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Grupo andino Entre Peruanos; Roberto Ojeda, director
20:00 horas, Atrio del templo de Santa María Magdalena, Plaza Monumental
Concierto con Los Montañeses del Álamo
21:30 horas, Foro alterno, Plaza Monumental
Concierto y baile con la Orquesta de los Hermanos Othón
TALLERES Y RUTA DEL ARTE
Del miércoles 20 al viernes 22
10:00-12:00 horas, Escuelas Primaria Álvaro Obregón No. 2
16:00 a 18:00 horas, Escuela Primaria Gral. Leandro Valle
Taller Principios de pintura para niños. Carlos Uribe, instructor. Máximo 20 alumnos por taller
Miércoles 20, 09:00-13:00 horas, Colegio de Bachilleres
Jueves 21, 09:00-13:00 horas, Preparatoria Kino
Viernes 24, 09:00-13:00 horas, Conalep
Taller Un acercamiento a las artes plásticas. Venecia López, instructora; máximo 20 alumnos por taller
09:00-12:00 horas, Biblioteca Eusebio Francisco Kino, Plaza Monumental
Actividades de fomento a la lectura. Tres grupos diarios. Alumnos de escuelas de nivel básico
Sábado 23
10:00-13:00 horas, Pasillo junto a la cripta, Plaza Monumental
Taller de salsa y danzón para público general, con los maestros cubanos Gilberto Pérez, Jairo Cruz y Lorena Carrión. Se sugiere acudir con ropa cómoda
Ruta del Arte, del miércoles 20 al domingo 24
* Palacio Municipal, exposición de artes plásticas, Colectiva de artistas trentinos sobre el Coro Trentino SOSAT, horarios de visita de 9:00 a 18:00 horas
* Jardines de Palacio Municipal, exposición de escultura, De la sierra a las misiones, colectiva de escultura del Centro Artístico Cultural Huachinera (CACH), horarios de visita de 9:00 a 18:00 horas
* Espacio contiguo al Museo Comunitario, exposición fotográfica, Festival Internacional de Fotografía Álamos 2008 Nuestra Gente (autores nacionales y extranjeros), horarios de visita de 9:00 a 19:00 horas
* Oficinas de INAPAM, exposición de artes plásticas, Sexta Bienal Estatal de Artes Plásticas Sonora 2008, horarios de visita de 9:00 a 19:00 horas
Subsedes
Semana Cultural, del 18 al 23 de mayo
Santa Ana, Caborca, Pitiquito, Altar, Oquitoa, Átil, Tubutama, Sáric, Ímuris y Cucurpe
Sonora, México, 2009
Consulta cartelera en: www.isc.gob.mx
Organizan:
Gobierno del Estado de Sonora
Instituto Sonorense de Cultura
H. Ayuntamiento de Magdalena de Kino
Con apoyo de:
Dirección General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
Secretaría de Educación y Cultura
Comisión de Fomento al Turismo del Estado de Sonora
Alas y Raíces a los Niños Sonorenses
Fondo Cultural Yoreme
Programa de Desarrollo Cultural Municipal de Sonora
Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Sonora
Programa Nacional Salas de Lectura
Librerías Educal, S. A. de C. V.