ALEJANDRA
MALDONADO PRESENTA SU PRIMER
LIBRO DE RELATOS: ABURRIDA
EN BOUVERET
** Publicado
por Moho en el 2006.
** Con comentarios
de Luis Humberto Crosthwaite
y Rafa Saavedra.
Tijuana,
B.C. El jueves 5 de julio
se presentará el libro Aburrida
en Bouvere, de Alejandra Maldonado,
acompañada por los escritores
tijuanenses Luis Humberto
Crosthwaite y Rafa Saavedra,
en colaboración con Editorial
Moho. La cita es a las 7:00
p.m. en la Sala de Usos Múltiples
del Centro Cultural Tijuana.
La narrativa
de Alejandra Maldonado no
posee ningún precedente en
la narrativa mexicana, y menos
hablando de literatura femenina
contemporánea. Ésta, es literatura
sin conducta feminista. Es
orgásmica y nítida, cuyo
futuro es estrictamente oscuro.
Una voz por
demás soberbia, amoral, autobiográfica
y bukowskiana, demasiado por
momentos. El amor aquí no
tiene cabida alguna, sólo
la soledad y la interminable
individualidad (por no decir
que es egoísmo en bruto) que
domina el pensamiento posmoderno.
Las historias
son casi todas circulares,
comienza y acaban en el mismo
punto: la nada. Únicamente
se enuncian y enumeran los
hechos que ocurren en el instante
en el que están siendo: no
hay pasado ni futuro. Solamente
un presente progresivo condensado
en la supervivencia en la
Zona Rosa, en el desarraigo
social y en los placebos de
cristales, polvo blanco, dulces
podridos.
Alejandra
Maldonado nació en el DF,
creció en esta ciudad una
primera parte de su infancia
y luego se traslado con su
familia a varias ciudades
de la República como Pachuca,
Veracruz, Monterrey y Mazatlán.
Vivió un tiempo en Europa
y desde hace tres años radica
en el DF.
En el 2003
obtuvo la beca del FONCA
y escribió Aburrida en Bouveret,
su primer libro de relatos
que fue publicado por Moho
en el 2006. Trabaja como creativo
en una agencia de publicidad
y ahora escribe su segundo
libro de relatos y su primera
novela.
Luis Humberto
Crosthwaite nació en Tijuana,
B.C., en 1962. Es narrador.
Formó parte del taller INBA-DAC.
Ha sido becario del FONCA
(1990), Premio de testimonio
Chihuahua (1992), Premio Nacional
de Cuento Décimo Aniversario
del Centro Toluqueño de escritores
(1994). Ha sido profesor de
la carrera de comunicación
de la UIA.
En el año
2000 hizo la adaptación para
cómic de la novela policiaca
de Rafael Bernal, El complot
Mongol. También ha hecho adaptaciones
de obras de teatro clásico
para grupos teatrales de Tijuana.
Ha publicado
Marcela y el rey, al fin juntos,
Mujeres con traje de baño
caminan solas por las playas
de su llanto, El gran pretender,
No quiero escribir no quiero,
Lo que estará en mi corazón
y La luna siempre será un
amor difícil.
Rafa Saavedra
nació en Tijuana, Baja California.
Es escritor, crítico cultural
y trabaja en el programa de
radio Selector de Frecuencias,
que se trasmite por Radio
Universidad 1630 AM (Tijuana/San
Diego) y por Internet vía
Radioglobal.org
Colabora
en infinidad de revistas culturales,
locales, nacionales e internacionales
como Complot, Replicante y
la revista española Zona de
obras. Ha publicado Post cards
de ocio y odio, Butten Smileys
y Lejos del noise.
La entrada
a esta presentación es gratuita.
Para mayor información sobre
nuestras actividades puede
comunicarse al 6879636 y 37,
o bien visitar www.cecut.gob.mx