En el marco del primer aniversario del programa Danzón para jóvenes de corazón, el sábado 24 de agosto, a partir de las 15:00 horas en el Zócalo de Tejalpa, municipio de Jiutepec, la agrupación Acerina y su Danzonera ofrecerá una presentación para poner a bailar al público de todas las edades. La entrada será gratuita.
Acerina y su Danzonera es una agrupación reconocida mundialmente por honrar el danzón, género cadencioso, romántico, con matices del bolero instrumental.
Consejo Valiente, mejor conocido como Acerina, nació en la ciudad de Santiago de Cuba el 16 de abril de 1899 y falleció el 6 de junio de 1987 en México, a la edad de 88 años.
Acerina fue uno de los más grandes representantes del danzón, un género bailable derivado de la danza criolla cubana creado por Miguel Failde y Pérez, que constituye una verdadera forma romántica para bailar, compuesto por un ritmo pausado, armonioso e impregnado de grandes rasgos de romanticismo.
Desde niño, Acerina se aficionó a la percusión, algo que heredó de su padre quien también era músico y mambí (insurrecto contra España en la guerra de independencia de Cuba). Se comentaba que el ritmo preferido por Valiente era el danzón, del que se había enamorado con una obsesión muy particular.
Se cree que la agrupación pudo haber grabado más de 200 danzones, entre ellos 36 de su propia inspiración. Se ha presentado en innumerables eventos artísticos, programas de televisión, concursos, bailes y eventos danzoneros a lo largo y ancho de todo México. Algunos de sus éxitos fueron Los timbales de Acerina, Como una orquídea, Chuchita, Revoltijo mexicano, Una noche en La Habana, Amor indio, Tres lindas cubanas y versiones en ritmo de danzón de temas de otras músicas.
Si bien el danzón nació en la isla caribeña, fue en México donde alcanzó su máximo esplendor, al punto de surgir academias de baile dedicadas a su enseñanza. El legendario Salón México dedicó muchas veladas a popularizarlo durante más de 50 años.