Menu
Logo Conaculta
Sala de prensa

Inauguran el FESTA con Emiliano y el Tren al Inframundo

Emiliano y el Tren al Inframundo es una obra de teatro de títeres de gran formato que cuenta la historia de Emiliano, un niño que ha perdido a su padre y que hará todo lo posible para encontrarlo. Con las dos funciones de este montaje programadas a las 18:00 y 20:30 horas del próximo jueves 14 de noviembre en el Teatro Degollado arrancará la primera edición del Festival Estatal de las Artes Jalisco 2013, FESTA, que organiza la Secretaría de Cultura de Jalisco a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Artístico.

La historia, escrita y dirigida por Miguel Ángel Gutiérrez, habla sobre la vida y la muerte y presenta a Emiliano, un niño que viajará por el inframundo, influenciado por las tradiciones de su abuelo indígena. Así comienza una aventura a través de “Mictlán”, ya que la historia está inspirada en las leyendas y mitos mexicas sobre la muerte, por lo que la obra llevará a los espectadores por un viaje a través de este universo prehispánico.

Esta obra concebida por Miguel Ángel Gutiérrez hace tiempo es una producción de la Secretaría de Cultura de Jalisco, que se realizó exclusivamente para la primera edición del FESTA.

Sobre la respuesta que se espera del público, el director de Emiliano y el tren al inframundo señala que “el teatro de títeres tiene muchos atributos artísticos y una de sus cualidades es ese interés y misterio que despierta en los espectadores, tanto en adultos como en niños. Nosotros mezclamos distintas técnicas de títeres y tratamos de hacer un espectáculo audiovisual muy atractivo para cualquier edad. Cuando la gente ve un objeto que cobra vida se interesa por la narrativa, ya que es un lenguaje con todo el peso de una tradición antigua, pero a la vez es muy novedoso”.

Miguel Ángel Gutiérrez comenta que para este proyecto se reunió un elenco especial, con creativos de la ciudad de distintos ámbitos artísticos, aunque asegura que “el primer plano será para los títeres en relación con los actores y esto implicó un trabajo muy arduo por parte de ellos, ya que algunos no habían trabajado con títeres y es una técnica muy difícil que implica darle toda la atención, la fuerza, la movilidad y la capacidad expresiva a un objeto inanimado”.

Sobre el escenario se podrán ver más de 10 títeres de gran formato diseñados por la artista Rita Basulto y se contará con la música en vivo del Coro Municipal de Zapopan, que dirige Santiago Cumplido, quien compuso los temas originales que musicalizan la obra.

La entrada es gratuita con boleto. Los boletos para las dos funciones del 14 de noviembre se entregarán desde un día antes en las taquillas del Teatro Degollado.

Convocatoria

PECDA Zacatecas 2023

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico