Como un reconocimiento al trabajo realizado a favor de la cultura y la promoción de la lectura en la entidad, la comisión de Fomento al Libro y a la Lectura Jalisco entregó el premio “Granito de Arena 2014” a la investigadora Sara Velasco y a José Rosario Ramírez Mercado, conocido como el “Padre Chayo".
Los galardonados han aportado más que un “granito” a la vida cultural de Jalisco, ya que con su trabajo se ha llegado a generar construcciones de aprendizaje y conocimiento, con un gran significado para quienes han adoptado, gracias a ellos, ese gusto por los libros.
El patio de Los Naranjos del Palacio de Gobierno fue el marco en el que se otorgó el reconocimiento, una escultura del artista plástico, David Agredano.
Sara Velasco fundó la Biblioteca de Autores Jaliscienses en la Biblioteca Central Estatal, y ha escrito diversos libros entre los que se encuentran Escritores Jaliscienses tomo I y II.
La maestra en literatura expresó que “todos los esfuerzos que se hagan para promocionar el gusto por la lectura son importantes, así sea el más pequeño de los esfuerzos”.
En su casa, dijo, no había libros, ni sus padres le leían 20 minutos diarios, ni un poco antes de dormir, sin embargo, ella se apasionó por la lectura releyendo primero las historietas de “La Familia Burrón” y después otros textos escolares hasta memorizarlos, “desde entonces, en cada posición que la vida me ha colocado pretendo compartir el placer de esos amores que hasta la fecha no me han abandonado y yo les sigo siendo fiel”.
Agregó que hasta hace unas décadas, se descubrió que en México no se leía y desde entonces, por todos los medios se ha procurado promover la afición a la lectura, a sabiendas de que no hay fórmulas secretas, mágicas y de que se trata de un acto muy complejo.
El Padre Chayo, no acudió, pero estuvo en su representación el presbítero Heriberto Alcalá Cueva. Durante el evento, el maestro Heriberto Camacho realizó una semblanza para el homenajeado.
Es la segunda vez que se otorga, el primero fue al maestro Ernesto Flores. Este año la comisión realizó un exhaustivo estudio y determinó que por su trayectoria y labor, los mencionados son merecedores del galardón.
La Secretaría de Cultura, a través del Centro Cultural Helénico, el Instituto Cultural de Aguascalientes, la Secretaría...