· Se expondrá en el Museo Erasto Cortés, del 11 al 20 de abril
Como cada año la Casa de la Cultura de Puebla presenta la exposición temporal del Altar de Dolores, con la intención de mantener viva una de las tradiciones con mayor arraigo en el país.
De acuerdo con Margarita Melo Díaz, directora de la Casa de la Cultura de Puebla, debido a que el recinto se encuentra en etapa de remodelación, el Altar de Dolores será instalado en el Museo Taller Erasto Cortés, a partir del 11 de abril.
"Este año cambia el diseño de la exposición ya que el espacio es diferente pero contiene, en todos sus elementos la misma simbología.
En Puebla es una tradición; los poblanos tenemos la fama, que es cierta, de ser un pueblo muy arraigado a sus tradiciones, a la religiosidad y a sus creencias", indicó la promotora.
El montaje de los Altares de Dolores es una tradición en diversas zonas del país que se ha buscado conservar al pasar de los años, es por ello que a lo largo de cuatro décadas, los trabajadores de la Casa de la Cultura han fomentado su preservación.
Una de las tareas importantes de la Casa de la Cultura, comentó Melo Díaz, es salvaguardar las tradiciones, por lo que, y a pesar de que se trata de una actividad religiosa, nosotros la vemos como una tradición que hay que conservar.
Y es que el Altar de Dolores data del siglo XVI; sin embargo fue hasta el XVIII cuando aparecieron crónicas y relatos con alusiones concretas sobre la celebración.
En el altar, que debe ser instalado ocho días antes del denominado Viernes Santo, todos los elementos tienen un simbolismo, en el que destaca el color morado a manera de luto.
Las veladoras representan la fe católica; las lágrimas de la Virgen son simbolizadas con botellas con agua de colores; también se presentan otros elementos como el trigo de la eucaristía; las palmas que aluden a la gloria de Dios; las naranjas amargas que entrañan el sufrimiento de María, sublimadas y exaltadas con las banderas elaboradas en papel de china, señaló Díaz.
"Es tradicional en muchos lugares pero aquí adquiere una simbología muy especial, ya que se ha vuelto visita indispensable de los creyentes que pasan Semana Santa en la ciudad de Puebla" puntualizó la directora de la Casa de la Cultura.
El horario de visita del Altar de Dolores durante la Semana Santa será de 9:00 a 17:00 horas y permanecerá abierta del 11 al 20 de abril.