Menu
Logo Conaculta
Sala de prensa

Enorgullece al CECUT contar, en su acervo y su memoria, con obra de Alejandra Phelts

** La mexicalense logra un nuevo nivel profesional al ser parte del Salón Des Beaux Arts en el Museo Louvre de París, donde exhibió un autorretrato, del 13 al 16 de diciembre.

19 de diciembre de 2018. La carrera profesional de la artista plástica Alejandra Phelts logra un nuevo nivel al ser parte del Salón Des Beaux Arts en el Museo Louvre de París, donde la mexicalense exhibió un Autorretrato, del 13 al 16 de diciembre, y por ello el Centro Cultural Tijuana, organismo de la Secretaría de Cultura le extiende una felicitación.

La relación profesional de Phelts en el CECUT tiene una importante historia al ser la artista regional que registró el mayor número de visitantes, en la Sala 3 de El Cubo, en 2015 con su exposición Retratos Iluminados con 11 mil 623 asistentes.

Exhibir esa colección en el CECUT marcó además el inicio de una gira por las más importantes salas y galerías de Baja California para luego ir a la Fundación Sebastián den Ciudad de México y mostrarla también en España y Estados Unidos.

Retratos iluminados pinturas en mediano y gran formato, arte objeto, fotografías, video arte e instalación, donde se pudo apreciar temas recurrentes en la obra de Alejandra como las relaciones mujer - madre - hija, el mundo femenino como espacio casi exclusivo en el que se echan a andar las emociones y afectos, además de lo entrañable de ciertos objetos y momentos en la vida de todos.

Además de esta muestra, en diciembre de 2013, Pedro Ochoa Palacio, director general del CECUT anunció la adquisición institucional de una selecta cantidad de obra de artistas como Phelts, Álvaro Blancarte, Marcos Ramírez “Erre”, Franco Méndez, Ángel Valrá, Hugo Crosthwaite, Daniel Ruanova, Mely Barragán, Juan Ángel Castillo, Daniela Galois y Benjamín Serrano.

Se recuerda también que en 2011 el trabajo de Phelts fue parte de la colectiva exhibida en torno al lanzamiento de la colección de tazas del CECUT con obras de artistas locales como Carlos Coronado, Ligia Santillán, Esaú Andrade, Ignacio Hábrika, Roberto Rosique y Ángel Valrá.

Alejandra Phelts es originaria de Mexicali, Baja California, con estudios en Filosofía e Historia del Arte en el Institut Privé de Philosophie et Théologie Saint Jean, en Saint Jodard, Francia; inscrita en el mismo Instituto viajó al norte de Italia, cursó Historia y Apreciación del Arte; es Licenciada en Artes Plásticas por la Universidad Autónoma de Baja California.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.todocultura.mx o en www.facebook.com/cecut.mx.

Convocatoria

PECDA Michoacán 2023

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico