Menu
Logo Conaculta
Sala de prensa

Rescatan riqueza folclórica con proyectos #PECDA

 

En días pasados, las producciones audiovisuales "Bailemos el Sarao de mi tierra campechana", autoría de Yanuario Caamal Pech, y "Semblanza Revolucionaria", de Isaac Villegas Rodríguez, fueron presentadas en #LaArrocera, Centro de Formación y Producción de Artes Visuales.

Ambas son proyectos del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2020-2021 y muestran las estampas dancísticas culturales más representativas, ejecutadas por bailarines campechanos.

El maestro Yanuario Caamal destacó que el folclor mexicano es amplio y rico, sin embargo, los jóvenes del Ballet Independiente de Dzitbalché tienen que reunir fondos para estudiar, por lo que era casi imposible bailar con todos los implementos que implica el montaje de la danza folclórica.

La pasión fue tal que, a pesar de vivir en un nuevo municipio, hacían sacrificios para reunir dinero.

"A raíz del PECDA hemos podido llevar a cabo el objetivo reuniendo a niños y jóvenes (para el ballet), ya que no hay una colegiatura para ellos, es el sólo gusto de bailar", expresó el maestro de larga trayectoria. "El PECDA nos abre la puerta de presentar el Sarao de nuestra tierra... tener nuestro propio vestuario ha sido motivante".

En medio de ambientes en el que imperaba el alcoholismo y la drogadicción, se cumplieron varios objetivos; en el carnaval pasado la agrupación independiente tuvo más de 100 bailarines mostrando el esplendor del arte dancístico y la belleza.

RESCATE DE NUESTRA HISTORIA

Por su parte, Isaac Villegas resaltó que "Semblanza Revolucionaria" tiene que ver con una parte de nuestra historia; involucra música, danza, leyendas, corridos, lo que, combinando con las artes escénicas, nos brindan la herramienta para armar espectáculos didácticos que puedan impactar al público.

“Está dedicado a la mujer que tuvo un papel importante en la Revolución Mexicana, gracias a lo cual se escribieron muchos corridos, polkas, chotis… ha sido la tarea de recopilar información de las mujeres, se montó coreografías combinando con caracterización y poesía”.

Cabe destacar que, debido a la pandemia por coronavirus, las puestas en escena se proyectaron en videos debido a que los espectáculos presenciales estaban restringidos.

Convocatoria

PECDA Sonora 2023

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico