· Este acuerdo permitirá que las gestiones relacionadas con la educación artística fluyan sin obstáculos
· La titular de Cultura destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es dejar la simulación a un lado y dar resultados
PACHUCA DE SOTO. - La Secretaría de Cultura, dirigida por Tania Eréndira Meza Escorza, y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a cargo de Natividad Castrejón Valdez, firmaron este viernes un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad estudiantil de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH).
Este acuerdo legal entre ambas dependencias permitirá que distintos trámites y gestiones relacionadas con la educación artística puedan fluir de manera más natural y sin obstáculos.
En su mensaje, en la sala Laura Lugo Pérez de la SEPH, Tania Meza enfatizó que desde que inició la actual administración trabajaron para lograr esta colaboración y agradeció el apoyo del titular de Educación estatal.
"La firma de este convenio es el principio de un acto de justicia con la EMEH, que es un organismo público descentralizado que tiene muchos años de abandono institucional", declaró Meza Escorza.
Por su parte, Natividad Castrejón comentó que la colaboración mutua permite llevar a cabo acciones puntuales que ponen en primer plano el interés del pueblo y, con una visión transformadora, dar el pleno cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo del Estado de Hidalgo.
“Hoy, las y los hidalguenses, bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, nos encontramos trabajando para llevar a cabo la transformación de la entidad, transformación que asegure a la población más y mejores oportunidades de desarrollo”, mencionó Castrejón Valdez.
Destacó que esto implica el establecimiento de las alianzas que nos permitan sumar voluntades, talentos y recursos que abonen a la
consecución de tal propósito, y este convenio es el marco propicio para fomentar, promover y difundir las diferentes disciplinas y manifestaciones culturales y artísticas en la comunidad educativa, ya que se concibe a la educación desde una perspectiva amplia e integral, donde el arte y la cultura son un punto de encuentro, un lenguaje universal entre los seres humanos y su entorno.
Finalmente, Tania Meza destacó que la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar es dejar la simulación a un lado y dar resultados, pero también poner orden en las secretarías.
"Porque en la mayoría de las que conforman la estructura gubernamental encontramos algunas acciones de simulación y esa actitud causó daño. Por eso le agradecemos mucho a la Secretaría de Educación Pública el ímpetu con el que nos han ayudado a materializar este proyecto", mencionó la titular de Cultura.
Aseguró que la firma de este convenio beneficiará a mediano y largo plazo a las generaciones futuras "que tienen en la cultura la semilla para transformar y reconstruir el tejido social".