· El programa Vive la Pasión 2023 integrará presentaciones de disciplinas como música, teatro, artes visuales y talleres.
· Las actividades se llevarán a cabo del 22 de marzo al 5 de abril en espacios como el Museo de las Identidades Leonesas, Templo de San Juan de Dios y el Templo de San Francisco de Asís.
León, Guanajuato, a 17 de marzo de 2023. Música, artes visuales, talleres y teatro serán parte de las actividades artísticas del programa Vive la Pasión 2023, que comparte y difunde costumbres y manifestaciones desprendidas de la Cuaresma y la Semana Santa en León.
El Instituto Cultural de León, a través de su dirección de Fomento Cultural y Patrimonio, realizará estas actividades del 22 de marzo al 5 de abril con la participación del Coro de Cámara y la Camerata Académica de la Escuela de Música de León, la Banda Municipal, la Orquesta Típica de León y Cronopio Teatro.
El programa iniciará con la inauguración de ‘Una tradición que quema por dentro’, exposición fotográfica que estará instalada en el Museo de las Identidades Leonesas (MIL) y en la cual participan el Dr. Víctor Hernández Vaca y el fotógrafo Luis Andrés Medina Rangel como curadores.
Como parte de las presentaciones musicales, el Coro de Cámara de la Escuela de Música de León brindará dos conciertos en martes 28 y miércoles 29 de marzo en el Templo de San Juan de Dios y la Parroquia del Señor de la Salud, respectivamente. Por su parte, la Camerata Académica de la EML se presentará en el MIL, el jueves 30 de marzo.
La Orquesta Típica de León participará en la apertura del tradicional Altar de la Virgen de Dolores y Lágrimas de la Virgen, actividad que se llevará a cabo en el patio 1 del MIL, el viernes 31 de marzo.
El sábado 1 y domingo 2 de abril, el área de Servicios Educativos impartirá un taller de decoración de huevos de pascua, el primero en el Templo de San Francisco de Asís y, posteriormente, en las instalaciones del MIL, este último con un cupo limitado a 20 participantes. Además, el museo recibirá a Cronopio Teatro con La Judea del Rincón, montaje de teatro de títeres a desarrollarse el 1 de abril.
Finalmente, la programación cerrará el miércoles 5 de abril con un concierto a cargo de la Banda Municipal de León en el atrio del Templo de San Francisco de Asís. Cabe resaltar que todas las actividades son sin costo.
Te invitamos a consultar la oferta completa del ICL en la página web www.institutoculturaldeleon.org.mx, así como en redes sociales, Facebook: Instituto Cultural de León; Twitter e Instagram: @culturaleon.
Programa Vive la Pasión 2023
Sin costo
Exposición ‘Una tradición que quema por dentro’
Inauguración
Miércoles 22 de marzo
19:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Concierto del Coro de Cámara de la Escuela de Música de León
Martes 28 de marzo
20:00 h
Templo de San Juan de Dios
Concierto del Coro de Cámara de la Escuela de Música de León
Miércoles 29 de marzo
18:00 h
Parroquia del Señor de la Salud
Concierto de la Camerata Académica del Instituto Cultural de León
Jueves 30 de marzo
18:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Apertura del tradicional Altar de la Virgen de los Dolores y Lágrimas de la Virgen
Participación de la Orquesta Típica de León
Viernes 31 de marzo
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Taller de huevos de Carnaval
Taller de decoración de huevos de pascua
Sábado 1 de abril
12:00 h
Templo de San Francisco de Asís
La Judea del Rincón
Teatro de títeres
Cronopio Teatro
Sábado 1 de abril
17:00 h
Museo de las Identidades Leonesas
Taller de huevos de Carnaval
Taller de decoración de huevos de Pascua
Domingo 2 de abril
12:30 h
Museo de las Identidades Leonesas
Cupo limitado a 20 participantes
Concierto de la Banda Municipal de León
Miércoles 5 de abril
18:00 h
Atrio del Templo de San Francisco de Asís