Menu
Logo Conaculta
Sala de prensa

Realizarán Caminata por la historia del poniente de Torreón

 

· La caminata iniciará en Casa del Cerro y concluirá en el Centro Cultural Jabonera y estará a cargo de Alfonso Bernal

· El recorrido es gratuito y abierto a todo el público

El Instituto Municipal de Cultura y Educación (IMCE) y el Centro Cultural Jabonera "La Unión" invitan al público a participar en la "Caminata por la historia del poniente de Torreón". El recorrido estará a cargo del ciudadano Alfonso Bernal Espinoza y tiene como objetivo narrar los acontecimientos y resaltar la memoria del patrimonio histórico del poniente de nuestra ciudad.

La caminata se llevará a cabo el próximo sábado 20 de mayo, a partir de las 10:00 horas. El punto de partida será el emblemático Museo Casa del Cerro, y el destino final será el Centro Cultural Jabonera "La Unión". Durante el recorrido, que durará aproximadamente 45 minutos, el Sr. Alfonso Bernal Espinoza compartirá sus conocimientos sobre los orígenes de Torreón como Villa y su posterior transformación en una próspera ciudad.

El recorrido iniciará con una breve explicación de la historia del Museo Casa del Cerro. Posteriormente, el recorrido continuará por los vestigios de la antigua fábrica de aceites y jabones La Unión, que se estableció en el sector poniente de la ciudad a finales del siglo XIX. El Sr. Bernal Espinoza brindará detalles de interés sobre la fábrica, las viviendas de los trabajadores y otros elementos históricos que aún perduran en la zona.

La Jabonera “La Unión” fue una pieza fundamental en el desarrollo industrial de Torreón, ya que fue una de las primeras que se instalaron en ese sector de la ciudad luego de la llegada del ferrocarril a finales del siglo XIX y aprovecharon todos los recursos que ofrecía el algodón. Recibía por tren el algodón con los que producía industrialmente productos como pacas de borra, harinolina como alimentos para el ganado, jabón de lavandería y aceites con semilla de algodón.

La producción de forrajes para ganado y los demás productos de la Jabonera se trasladaban a ciudades dentro y fuera del país, por ferrocarril.

Sin embargo, con el paso del tiempo, la industria del jabón en barra fue sustituida por productos sintéticos, y la fábrica cerró sus puertas en la década de 1990.

Al finalizar la caminata, en el Centro Cultural Jabonera "La Unión", los participantes podrán disfrutar de un agradable convivio donde podrán compartir sus impresiones sobre el recorrido y la charla del Sr. Alfonso Bernal Espinoza.

Esta caminata por la historia del poniente de Torreón es una continuación de la conferencia y exposición previas realizadas por el Sr. Bernal en el Centro Cultural Jabonera "La Unión" el pasado 25 de febrero.

La asistencia a este evento es gratuita y abierta para todo el público, no es necesario realizar algún registro previo. El único requisito es presentarse a la hora y lugar antes señalados y a partir de ahí integrarse a la actividad.

Convocatoria

III Bienal Olga Costa. Pintura y Escultura 2023

El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, convoca a mujeres artistas visuales, originarias o resid...