La Cineteca Municipal de Durango, Museo de la Ciudad, Ruta Cultural, Reapertura del Centro de Formación Artística Guadalupe, talleres y mucho más.
Durango, Dgo., jueves 20 de octubre de 2022.- El Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC) ha contado con diversas actividades durante esta semana, incluyendo la ruta cultural, proyecciones de películas, recorridos escolares, un círculo de lectura y taller de ensayo literario, entre otros eventos artísticos que se llevan a cabo en diversos puntos de Durango y en variados horarios.
En la Cineteca Municipal de Durango se lleva a cabo actualmente un ciclo de películas de terror que estarán proyectándose hasta el 30 de octubre, entre estas cintas se encuentran: “Verónica”, “Hereditary”, “Pesadilla en la calle del infierno”, “La profecía del no nacido”, y este fin de semana se exhibirá “El Resplandor” a las 16:15, 18:45 y 21:00 horas.
Por su parte, en el Museo de la Ciudad se han realizado los recorridos escolares titulados “La historia no contada de la Independencia en Durango”, en este programa se tiene como objetivo que los niños conozcan un poco más sobre el movimiento que a su par se vivía en Durango, este recorrido interactivo y divertido es dirigido por Rogelio Vázquez.
Uno de los proyectos que ha tenido una gran respuesta es el Círculo de lectura y taller de ensayo literario coordinado por la Mtra. Liliana Salomón Meraz, quien de la mano de los participantes analizan libros como “El aroma de la nostalgia” de la escritora duranguense María Rosa Fiscal y “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel, por mencionar algunos, todo esto fusionando la lectura con el arte culinario.
Colonias, fraccionamientos, poblados y escuelas han sido el escenario en los que se ha llevado diariamente; música, danza, concierto- conferencia, ilusionismo y magia, entre otras demostraciones artísticas gratuitas y familiares a través de la ruta cultual IMAC, esta semana visitaron poblado llano
grande, poblado 15 de octubre, Jardín de niños Pedro Argüelles, Escuela Secundaria Técnica 53, poblado Pino Suárez, Parque Industrial Ladrillero, colonia Emiliano Zapata, fraccionamiento San Marcos, por mencionar algunos.
Y para finalizar con la agenda, se sumó a ésta, la reapertura del Centro de Formación Artística Guadalupe, el cual está conformado por talleres de danza folklórica, armonías (vihuela y guitarrón), trompeta, cuerdas (violín), guitarra (rondalla), canto (niños y adultos) y artes plásticas, este último dará inicio el próximo lunes 24 de octubre.
Fecha de publicación
Durango / 20 de octubre de 2022