/Durango / actividades / Bitácora de viaje

Bitácora de viaje

Museo Francisco Villa
Durango, Durango

COMO LLEGAR

Hay algunos que deciden irse. Hay otros que deciden irse, volver y contar lo que vieron. Bita?cora de viaje surge de esta inquietud. En esta exposicio?n se reinterpreta el subge?nero literario del mismo nombre, a trave?s de la pintura, el dibujo, la fotografi?a, el vi?deo y el objeto. El objetivo es relatar a trave?s de medios visuales y ta?ctiles el registro de los paisajes, texturas, colores y personas, que son los que al final alimentan el viaje. Obras hechas al momento y en el camino, de pequen?o formato y con todo aquello que sea porta?til. Eso que cabe en una maleta, en una mochila de viaje.

Mi primer viaje lo hice a los 5 an?os, mis padres junto con mi hermana y yo subimos a un camio?n por 32 horas. Despue?s de cruzar el pai?s y una frontera llegamos a un pueblo con mar. Fue la primera vez que vi el oce?ano. Cuando mis ojos de nin?a vieron ese horizonte azul, mi mente infantil entendio? que el mundo era ma?s grande que mi cuadra, y que habi?a un lugar mucho ma?s lejano que el centro de mi ciudad. Ese di?a entendi? que el mundo es un lugar muy amplio. En ese momento, mientras senti?a las olas y la arena en mis piececitos, entendi? que queri?a ver que? hay ma?s alla? de ese enorme monstruo azul.

De adolescente, el teatro me permitio? recorrer todos los municipios de Durango, mi estado, desde Canatla?n hasta Tamazula. Tuve la oportunidad de viajarlos en carretera. Siempre me gustaron los viajes largos y ver co?mo la vegetacio?n cambiaba poco a poco conforme avanzaba. Ya de adulta, el arte y el estudio me llevaron a algunos estados de la Repu?blica. Me enamore? de Jalisco, y me quede? en Guadalajara por 5 an?os. En cuanto pude cruce? el atla?ntico. Lo que ma?s recuerdo de ese viaje de 9 horas fue la contradiccio?n entre el terror y la emocio?n de entender que so?lo la delgada pared de un avio?n me separaba de las nubes y de ese monstruo azul que me prometi? cruzar cuando era nin?a. Ya de nuevo en tierra los viajes continuaron un poco ma?s lejos. En realidad, no importa la distancia, lo importante es experimentar cada trayecto y cada destino. Mi amor por el trayecto, me hizo caminar una parte del Camino de Santiago. Mi amor por el destino me llevo? a uno de los grandes museos del mundo: Europa. Egipto y Marruecos me hablaron sobre idiomas desconocidos, de lugares misteriosos, de ritos ancestrales, y tambie?n, acerca de gente que so?lo busca sobrevivir. Grecia fue un ban?o de azul para los ojos, y de playas duras para el cuerpo. Colombia fue una fiesta de colores y contrastes. Cada viaje tiene su historia que contar.

Ahora que recapitulo, he viajado toda mi vida. Por placer, por estudios, por trabajo, por el arte. Caminando, en bus, en auto, en moto, de raid, en avio?n. Como sea el viaje, espero no parar jama?s. De lo que ma?s disfruto de viajar es capturar los momentos, paisajes y atardeceres. Varios de ellos esta?n expuestos aqui?. Tambie?n muestro objetos recolectados a lo largo de los viajes, algunos efi?meros, como una analogi?a de la temporalidad del mismo viaje; esta?n llenos de texturas para conectar a trave?s de los dema?s sentidos. Esta parte esta? dedicada especialmente para aquellos que no pueden ver. Me gustari?a llevarlos tambie?n a ustedes a otros destinos, cerca y lejos. El cielo, las nubes, la arena y el camino mismo esta?n llenos de texturas, formas y colores que me han motivado a crear esta exposicio?n y compartirla. Espero que la disfruten, sean bienvenidos y viajemos juntos. ¡Buen camino!

Diana Reyes Zepeda

Horarios y precios

del 17 de agosto al 16 de octubre de 2023
De martes a domingo , 09:00 - 18:00 hrs.

Informacón proporcionada por:

INSTITUTO DE CULTURA DEL ESTADO DE DURANGO

(618) 01(618)128 44 22, 128 44 04

contacto.iced@durango.gob.mx

SITIO WEB

Actividades 13
Prensa 11
Convocatorias 0