/Jalisco / prensa / Celebra MEG Jalisco el Día Internacional de los Museos con un programa entorno al bienestar

Celebra MEG Jalisco el Día Internacional de los Museos con un programa entorno al bienestar

 

  • Las actividades se realizarán en Chapala, Guadalajara, Teuchitlán y Zapotlán El Grande del 12 al 24 de mayo 

Con motivo del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo, el OPD de Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco (MEG) tendrá una programación de actividades de acuerdo a dos objetivos propuestos por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) relacionados a la salud y bienestar mundial, en particular en lo que respecta a la salud mental; y a la protección de la vida en la tierra. 

Las actividades inician el viernes 12 de mayo a las 18:30, en el Centro Cultural González Gallo, con un concierto de música de sanación titulado Chant Your Heart Open, una experiencia sonora participativa que ofrecerá canciones y mantras melódicos para celebrar la vida, donde el público estará invitado a unirse a estos cantos sanadores,  que van de la introspección al autoconocimiento, el amor propio y el perdón, hasta llegar a un espacio de sanación. La entrada será libre. 

Los sábados 13 y 20 de mayo, de las 10:00 a las 11:30 horas se llevará a cabo en el Ex Convento del Carmen la actividad  “Viaje interior con sonidos ancestrales”. Sesión de meditación y sonoterapia guiada por el arquitecto y profesor de yoga Óscar Pérez, con baño de gong y cuencos tibetanos dentro de una sala de museo, en lo que será un ejercicio de introspección y relajación. La entrada será libre con registro previo La entrada será libre con registro previo en el siguiente link https://forms.gle/cpSP38bSJRPs3uTT8

En el Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand” la semana del 16 al 21 de mayo las personas asistentes podrán disfrutar de los recorridos especiales “Lugar y tesoros: Guachimontones”, senderismo educativo que mostrará a grandes rasgos la riqueza natural de la región valles de Jalisco y cómo la tradición Teuchitlán se apropió de ella moldeando así la cosmovisión de una cultura. Se presentará los rasgos que identifican a la Tradición, con el fin de reconocer la importancia de esta cultura en la historia.  

Finalmente, en la Casa Taller Literario Juan José Arreola, en Zapotlán El Grande, se llevará a cabo la el taller “Carta a Juan José Arreola”, el 24 de mayo de 9:00 a 12:00 horas. Este taller de escritura creativa está enfocado en el autocuidado, salud mental y expresión emocional. Se invitará a un grupo secundaria a pasar una mañana en las áreas de museo de la Casa Juan José Arreola y tendrán una actividad de lecto-escritura. En ésta, se revisarán textos del autor jalisciense y el producto escrito será una carta dirigida a él, contándole sobre su visita y los textos que leyeron. 

Este año el ICOM pretende resaltar cómo los museos contribuyen al bienestar y desarrollo sostenible de nuestras comunidades de acuerdo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, desde el apoyo a la acción climática y fomento de la inclusión, hasta la lucha contra el aislamiento social y la mejora de la salud mental.  

Para saber más 

El Centro Cultural González Gallo se encuentra ubicado en Av. González Gallo #1500, Centro, Chapala. 

El Ex Convento del Carmen está ubicado en Juárez #638, col. Centro, Guadalajara, Jalisco.   

El Centro Interpretativo Guachimontones “Phil Weigand” se encuentra en Camino a Guachimontones, s/n, Teuchitlán, Jal. 

La Casa Taller Literario “Juan José Arreola” está ubicada en Pedro Moreno # 5 Col. Loma de Barro/Lomas del Valle, en Zapotlán El Grande.  

Fecha de publicación

Jalisco / 11 de mayo de 2023

SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO

33 3030 4500
33 3818 2800 Ext. 54788/ 5478

lourdesariadna.gonzalez@jalisco.gob.mx

SITIO WEB

Actividades 30
Prensa 0
Convocatorias 0