/Quintana Roo / prensa / Todo listo para el 1er Festival de Piano en Cancún 2023

Todo listo para el 1er Festival de Piano en Cancún 2023

 

**Tres días de recitales y conferencias musicales.

***Dra. Emöke Ujj y la Mtra. Consuelo Martínez-Zarzosa ofrecerán concierto a cuatro manos

Cancún, Quintana Roo.- El 1er Festival de Piano en Cancún, se llevará a cabo del 26 al 28 de enero, bajo la batuta de las pianistas Emöke Ujj y Consuelo Martínez-Zarzosa y la gestora cultural Paola Vélez. Se trata de un evento cuyo programa incluye conciertos, relatos musicales y recitales con jóvenes promesas cancunenses.

“Este festival es el producto de un anhelo compartido, hacer que la música llegue a más personas y con ellas se multiplique nuestro mensaje de paz y armonía”, afirmó en entrevista la Dra. Emöke Ujj, pianista húngara radicada en Cancún, tras explicar que la sede del festival serán las instalaciones de la sala de conciertos Asmi Roshan (SM15A · Av.Tulum MZ 3, Lt 2-06)

El festival abre el jueves 26 de enero a las siete de la tarde con un recital de música de cámara protagonizado por la Mtra. Sofía Lych (de Ucrania) al violín y la Dra. Emöke Ujj al piano interpretando sonatas de diferentes épocas de la música.

El viernes 27 a las seis de la tarde se tendrá la participación del pianista Ricardo Corona con el relato musical “Beethoven, el espíritu de su tiempo”. La noche cierra a las siete de la noche con la actuación de la Mtra. Consuelo Martínez-Zarzosa al piano, acompañada por los violines de los maestros Dante Montes e Ixchel Vasco. Será un concierto de música de cámara cuyo “programa está pensado en mostrar a las nuevas generaciones la variedad de repertorio que se puede interpretar con instrumentos acústicos”,explicó la gestora cultural Paola Vélez.

“Aunque hemos vivido tiempos tan difíciles, como la pandemia y su encierro, la música ha sido nuestra salvación, en especial para quienes ejecutamos un instrumento porque pudimos pasar horas tocando, practicando, destinando nuestro tiempo para crear”, subrayó la pianista mexicana Consuelo Martínez-Zarzosa.

El sábado 28 de enero el festival concluye con tres actividades: El recital de alumnos que incluye destacados jóvenes pianistas cancunenses programado para iniciar a las diez de la mañana y concluir a las dos de la tarde. Continúa la conferencia relato músical con Robert Hatvani (de EE.UU.) con el tema: “El simbolismo religioso en la música de Bach”, que se llevará a cabo en punto de las siete de la noche. 

El festival se clausura a las ocho de la noche a las ocho de la noche con el recital a cuatro manos de la Dra. Emöke Ujj y la Mtra. Consuelo Martínez-Zarzosa. Un programa que incluirá piezas de Mozart, uno de los más grandes representantes de este periodo y Beethoven, puente entre el periodo clásico y el romántico, con su famosa  Sinfonía No. 5 donde se hace gala de todos los recursos musicales que brinda el piano.

“Hacer mancuerna con mujeres tan talentosas y tan comprometidas con el arte y con el alma de los jóvenes pianistas es un privilegio”, concluyó por su parte Paola Vélez, quien se dio a la tarea de establecer sinergias de comunicación y alianzas estratégicas para beneficio de un proyecto que promete convertirse en uno de los eventos musicales más importantes de Cancún.

Con el fin de hacer accesible la entrada a los conciertos, los boletos para cada una de las actividades del festival tiene una cuota de recuperación de $250MXN, aunque también puede comprarse, por una cuota representativa de $700MXN, el Pasaporte que da entrada a tanto a los conciertos como los relatos musicales, con excepción los recitales de los alumnos. 

Los boletos y pasaportes estarán a la venta en Casa de Cultura (Mulix Cafetería Cultural) y en el teléfono de contacto que aparece en las redes del Festival.

Fecha de publicación

Quintana Roo / 25 de enero de 2023

INSTITUTO DE LA CULTURA Y LAS ARTES DE QUINTANA ROO

983 832 0671
983 832 3049
983 832 9757

difusionculturalqroo@gmail.com

SITIO WEB

Actividades 15
Prensa 4
Convocatorias 0