* Se realizará el jueves 26 por la tarde, tanto en línea como presencial con un aforo limitado de 10 personas
Culiacán, Sinaloa, lunes 23 de agosto de 2021. Al continuar con las actividades paralelas a la exposición “Atlas”, de la artista visual Elvira Smeke, instalada en el Museo de Arte de Sinaloa, el Instituto Sinaloense de Cultura invita a un recorrido guiado por dicha exposición, a cargo de la expositora, el próximo jueves 26 de agosto de 2021 a las 16:00 horas (tiempo del Pacífico).
Esta actividad surge con el propósito de propiciar un acercamiento entre el público, la artista y las reflexiones impresas en el cuerpo de obra de Smeke, quien en esta ocasión se hará presente en la Sala del Museo para adentrarnos en conceptos que derivan en lo familiar, las cuestiones del género y la importancia que tiene el performance dentro de su producción artística.
Para cumplir con las medidas sanitarias ante la pandemia, el recorrido guiado tendrá un aforo en sala limitado 10 personas, para lo cual es necesario el uso obligatorio de cubrebocas, la toma de temperatura, el uso de gel antibacterial y el tapete sanitizante. Además, será transmitido por Facebook Live e Instagram a través de la cuenta @MASINculiacan.
En la exposición “Atlas”, Elvira nos presenta un universo rebosante de objetos, memorias y recuerdos emergentes, en un camino plagado de vacío nebuloso, donde se distingue un mapa que sirve para encontrarse con los suyos y donde se encuentran hallazgos de su historia familiar.
Así, la artista nos brinda ejercicios que nos enseñan un camino, y el uso de materiales frágiles en armonía con objetos pesados nos muestran las huellas del pasado que permanecen en los bordados de sus mapas irregulares. Es un diálogo entre la intimidad de su hogar y recuerdos con el territorio externo enlazándose con la memoria colectiva.
Elvira Smeke, (México, 1978) se formó como fotógrafa en la Academia de Artes Visuales (AAVI) y Escuela Activa de Fotografía. Es historiadora de arte (Instituto de Cultura Superior, 2015), enfocándose en los estudios de género (UMass Dartmouth, 2017) y en estudios de filosofía (Universidad Iberoamericana, 2018).
Ha expuesto de manera individual en el Museo de Arte Sonora MUSAS con su exposición “Yo Soy Antes, Yo Soy Casi, Yo Soy Nunca” (2017), en que aborda la problemática del feminicidio en México, violencia de género y feminismo. Participó en la exposición “Feminicidio en México, Ya Basta”, en el Museo Memoria y Tolerancia (2017). Su obra ha sido expuesta en instituciones en otros países como Canadá́, Estados Unidos, España e Italia.
Fecha de publicación
Sinaloa / 23 de agosto de 2021