/Veracruz / prensa / Reciben en el Centro Cultural Atarazanas el Premio Anual Artesanal Veracruzano 2023

Reciben en el Centro Cultural Atarazanas el Premio Anual Artesanal Veracruzano 2023

 

La Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, por medio del Subcomité Veracruzano de Promoción Artesanal, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (SEDECOP), en conjunto con el Instituto Veracruzano de la Cultura, entregaron este miércoles 13 de septiembre el Premio Anual Artesanal Veracruzano 2023 a las y los ganadores de la cuarta edición de este certamen.

Reconociendo a la actividad artesanal como parte importante del patrimonio cultural de Veracruz, el Premio Anual Artesanal Veracruzano tiene el objetivo de elevar la calidad de los productos veracruzanos, permitiendo la creación de una cultura de competitividad entre la comunidad artesana. Busca rescatar, salvaguardar y promover las técnicas prehispánicas, el uso de materias primas, de elementos iconográficos y de representación de la flora y fauna de la entidad sin soslayar la importancia de la innovación.

 

En esta cuarta edición participaron 202 artesanas y artesanos de las diez regiones del estado de Veracruz, en 10 categorías: Textiles; Talla en madera y máscaras; Cestería y fibras vegetales; Talabartería; Instrumentos musicales; Cartonería y papel; Pintura popular; Juguetería; Joyería; y Alfarería y cerámica.

 

Este día se premió a tres productores y productoras artesanales por cada categoría que, en virtud de su perfección técnica y su capacidad de preservar los materiales y las iconografías tradicionales, han alcanzado un nivel excepcional de calidad. Los primeros lugares recibieron un incentivo económico de 22 mil pesos; los segundos lugares, uno de 11 mil pesos; y los terceros, de 8,800 mil pesos.  Asimismo, se entregó el Premio al Gusto del Público a las tres piezas con mayor popularidad votadas en redes sociales.

 

Felicitamos a las y los ganadores del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2023:

 

Textiles

 

Braulia Martínez Cruz, por Chicomexochitl

Juana Carvajal Pacheco, por Tlanpialchike número 3

Agustina Jiménez Tzopitl, por Faja hispaluqueña

Talla en madera y máscaras

 

Dante De Jesús Del Ángel, por Abuelito huasteco

José Luis González Santiago, por Pilato de los negritos

Ángel Santes González, por Sin título

Cestería y fibras vegetales

 

Owel Hernández Borges, por Sombrero bombin

Beatríz Del Ángel Del Ángel, por Bolsa fibra de ixtle

Juan Carlos Castaño López, por Voladores de vainilla

Talabartería

 

José Juan Jorge Hernández Calvario, por Silla de montar charra cincelada

Ramiro Domínguez Sánchez, por Cinturón charro, calado

José Francisco Coria Marín, por Bolsa bandolera

Instrumentos musicales

 

Carlos Fernando Arroyo Pérez, por Guitarra “Leona del girasol”

Aroma Del Carmen Corro Rodríguez, por La jarana de aroma

César Ademir Gamboa Hernández, por JARANA 3ª

Juguetería

 

Martha Elena Jiménez Pérez, por Recordando la infancia

Alberto Mendoza Guzmán, por Cama de cornisa

Fernando García Castaño, por Payaso tejonero

Joyería

 

Sofía Citlalli De Lama García, por Xanath

Carlos Hernández Velasco, por Chinalli

Diana González Araujo, por Aretes zapupe

Alfarería y cerámica

 

Francisca De La Cruz Coxcahua, por Olla

Leticia Ramírez Martínez, por Catrina vendedora con piezas tradicionales bruñidas

Ana Laura Xitlama Tecohua, por Sahumerios

Cartonería y papel | Categoría declarada descalificada

 

Pintura popular | Categoría declarada desierta

 

Premio al gusto del público 

 

Luis Alberto Nolasco Paez, por Montura charra cincelada

Daniel Pablo Alemán, por Utensilios de cocina en madera de cocuite

Edson Roca Martínez, por Jarana segunda

Todas las piezas de la Cuarta Edición del Premio Anual Artesanal Veracruzano 2023 se encuentran expuestas y a la venta en la Galería de Arte Popular del Centro Cultural Atarazanas, hasta el 17 de septiembre. La muestra de artesanías puede visitarse de martes a domingo, en horario de 10:00 a 18:00 horas, en el callejón Julio S. Montero s/n, en el centro histórico del puerto de Veracruz.

 

Para conocer la programación completa del Centro Cultural Atarazanas visita la página de Facebook @CentroCulturalAtarazanas y consulta todas las actividades del Instituto Veracruzano de la Cultura en el sitio web www.ivec.gob.mx.

Fecha de publicación

Veracruz / 14 de septiembre de 2023

INSTITUTO VERACRUZANO DE LA CULTURA

229 932 1331 directo
228 931 4396
228 818 0412
dir Xalapa 229 931 6994 ext. 103

direccion.general@ivec.gob.mx

SITIO WEB

Actividades 51
Prensa 23
Convocatorias 0