/Chihuahua / prensa / Invita director de Filosofía y Letras a reflexionar sobre el periodismo en tiempos de violencia y globalización informativa

Invita director de Filosofía y Letras a reflexionar sobre el periodismo en tiempos de violencia y globalización informativa

 

  • Armando Villanueva Ledezma participó en el Festival de Arte Nuevo con la ponencia “Periodismo y violencia”

Chihuahua, Chih., a 16 de septiembre de 2020. En el marco del Festival de Arte Nuevo (FAN) 2020, organizado por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, se presentó la conferencia virtual “Periodismo y violencia” a cargo del director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Armando Villanueva.

“Somos lo que pensamos, lo que comemos, lo que hacemos y también somos los medios de información que consumimos para construir el mundo en que vivimos”, comenzó su charla el doctor Villanueva Ledezma, quien hizo una invitación a sus interlocutores, a hacer un análisis a profundidad sobre la información que actualmente se consume, principalmente a través de plataformas digitales.

“El objetivo de esta ponencia es que podamos comprender un poco mejor a los medios de comunicación y el porqué de su comportamiento, la violencia, el sensacionalismo y las nuevas tecnologías de la información, porque entender esto es de vital importancia para poder tener una buena dieta mediática”, dijo.

Luego de realizar un repaso histórico acerca de la comunicación, el expositor se enfocó en los medios que han surgido con la globalización de la información, incluyendo las plataformas digitales y las redes sociales.

“Cuanta más audiencia más valor tiene la noticia, aquí es en cuanto sea más viral, no importa si es verdad o si es mentira”, mencionó al referirse a una de las prioridades informativas actuales.

Disertó también acerca del sensacionalismo utilizado en la prensa, el cual, explicó, obedece primordialmente a las emociones. “Esto genera grandes ventas, pero no apela al análisis y ahí es donde corremos grandes riesgos”, afirmó.

Y es que, refirió que uno de los factores de interés periodístico es el conflicto y la guerra, “pero por lo mismo ahí se pueden violentar muchos valores humanos, es ahí donde, quienes generamos los mensajes de comunicación, tenemos la responsabilidad de educarnos. Hoy en día hemos pasado de lo verdadero a lo que solo es interesante, por lo que para nadie es un secreto, vivimos la crisis de los medios tradicionales”, señaló.

Armando Villanueva finalizó su charla exponiendo algunas alternativas para no ceder ante las tendencias actuales y lograr un mejor y mayor análisis informativo, como el consumir medios que fortalezcan la confianza con información contrastada y verificada, con notas de más interés y calidad.

En esta tercera semana de actividades y bajo el eje temático “Pensamiento crítico e investigación”, el FAN congrega docentes, investigadoras e investigadores, así como creadoras y creadores que abordan temas de interés público, y que tienen que ver con las pautas actuales en cuanto a temas sociales, investigación, nuevas tecnologías y arte.

El video de la conferencia se encuentra disponible en la liga electrónica https://www.facebook.com/FANChihuahua/videos/260877821633453

El FAN 2020 se realiza del 31 de agosto al 3 de octubre en coordinación con el Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Noroeste (FORCAN): Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas.

Mayores informes en la página web: www.festivaldeartenuevo.com  así como en las redes sociales: https://www.facebook.com/FANChihuahua y https://www.facebook.com/CulturaChih 

Fecha de publicación

Chihuahua / 16 de septiembre de 2020

SECRETARÍA DE CULTURA DEL GOBIERNO DE CHIHUAHUA

Conmutador 614 214 4800

secretariadeculturachih@gmail.com

SITIO WEB

Actividades 9
Prensa 0
Convocatorias 0