/Colima / prensa / ¡Con la Fiesta de Los Chayacates iniciará la Conmemoración Colima 500 años: 1523-2023!
Esta mañana, en rueda de prensa, se informaron todos los detalles de La Fiesta de los Chayacates 2023, con la que se dará banderazo de arranque para la conmemoración de la fundación de la primera Villa de Colima.
Los Chayacates son parte de la escenificación de la Adoración de los Reyes Magos, una de las celebraciones más emblemáticas y antiguas que se han preservado en el estado, que es prueba del sincretismo cultural, de elementos de la religión católica y la cultura náhuatl; con sus rituales en honor a la cosecha, a la recolección de los frutos y la miel.
El Subsecretario de Cultura, Emiliano Zizumbo Quintanilla, agradeció a las autoridades comunitarias y a los portadores del patrimonio que hayan permitido al Gobierno Colima que encabeza nuestra gobernadora, Indira Vizcaíno Silva, acompañarlos y sumarse a esta festividad centenaria, y que esté siendo enmarcada dentro de los 500 años de la fundación de la primera villa de Colima.
Y de manera muy especial, reiteramos el reconocimiento por la labor de preservar este hermoso legado de nuestros ancestros al dirigente actual de Los Chayacates, José Candelario Arias.
También, reiteramos el apoyo al presidente municipal de Ixtlahuacán, Carlos Carrasco por hacer equipo en esta actividad.
Agradecemos la presencia del Mtro. J. Jesús Jiménez Godínez en representación del Prof. Adolfo Núñez González, Titular de la Secretaría de Educación y Cultura Colima; Subsecretario de Turismo Colima, Jorge Padilla Castillo; la Directora General de Artes y Humanidades, Martha Pérez Sandoval; y el Director General de Artes y Humanidades, Miguel Olmedo Valle.
Les invitamos a esta gran celebración llena de historia, cultura y tradición, que se llevará a cabo este jueves 5 y viernes 6 de enero, a partir de las 12 del día, en el Jardín Principal de Ixtlahuacán.
Fecha de publicación
Colima / 04 de enero de 2023