/Baja California / prensa / Lauro Acevedo presentó en Cecut sus obras más recientes por su 50 aniversario en el oficio de escribir poemas
** Lauro Acevedo presentó tres libros en los que incluye su biografía poética en sus etapas de contemporaneidad, obra clásica, lírica y el aspecto antropológico del ser humano.
Tijuana, B. C.- En el marco del día mundial de la poesía, el poeta, escritor y ensayista Lauro Acevedo se presentó en el Centro Cultural Tijuana (Cecut), institución de la Secretaría de Cultura federal, para celebrar su 50 aniversario en el oficio de escribir poemas (1973-2023), con la presentación de sus más recientes libros “Enardecida voz”, “Eterna brevedad” y “Sartal”.
Fue el pasado viernes 24 de marzo en la Sala Federico Campbell del recinto, donde la directora general de Cecut, Dra. Vianka Robles Santana, expresó que el trabajo de Lauro Acevedo ha sido uno muy sólido y constante en la historia de la literatura de Baja California.
“Son pocos aquellos autores en la literatura que se quedan de manera permanente en un género, lo cual le permite avanzar y desarrollar una nueva forma de estilo personal a través de la palabra. De todos los territorios literarios el más difícil y complejo es el de la poesía, pues la poesía es comprensión, profundidad, es imagen y debe tener esa capacidad en pocas líneas de generar muchas emociones y el trabajo del maestro Acevedo ha sido así”, expresó Robles Santana.
La poeta y promotora cultural Ana Chig, quien acompañó y presentó al autor, mencionó que en “Enardecía voz”, Acevedo capta los senderos internos del alma y toma las palabras como herramientas del sentido para dejarlas impresas, que se desbordan uno a uno como hojas de un tiempo inaprensible en la existencia de un mundo simbólico.
“Para el poeta Lauro Acevedo, caminante nocturno, la poesía es una forma de vida, de subversión, esencia del signo narrando a los laberintos, un camino de salvación que siempre ha merecido su más hondo respeto, quien celebra sus 50 años en el oficio de la escritura siendo la poesía una forma de vida”, mencionó Chig.
Durante la presentación, Lauro Acevedo compartió algunos de sus poemas, agradeció al Cecut y comentó que, a lo largo de estos 50 años por los andares de la poesía, se ha sentido como un poeta lírico, un poeta que habla desde su adentro, desde su vivencia, “considero que soy de la corriente figurativa y voy de la mano con mi época, porque yo nací en el 51 y curiosamente en el 51 es cuando surge esa evolución de lo que Octavio Paz nos dejó hasta la fecha”, concluyó.
Invitamos a seguir las redes sociales del Cecut en Twitter (@cecut_mx), Facebook (/cecut.mx), YouTube (Cecut) e Instagram (@cecut_mx).
Siga las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).
Fecha de publicación
Baja California / 29 de marzo de 2023