Comunidades creativas y transformación social
Vinculación creativa con las realidades diversas de nuestro país.
Dependencia: Dirección General de Vinculación Cultural
Fomento a la creación en sus diversas dimensiones, potenciando el reconocimiento de prácticas culturales y artísticas tradicionales e innovadoras, al colaborar en procesos de investigación, formación, producción, reflexión, difusión y preservación.
BASES DE PARTICIPACIÓN
Posición
Asesor/a en psicoeducación.
- Prestación de servicios especializados en acompañamiento psicológico y orientación psicoeducativa para agentes culturales que trabajen con poblaciones privadas de la libertad.
 - Prestación de servicios especializados en acompañamiento psicológico y orientación psicoeducativa para agentes culturales que trabajen con poblaciones en condición de migración o refugio.
 
Rango salarial: $13,000 a $18,000 netos mensuales.
Tiempos
- Tiempo de desarrollo del proyecto: 12 meses.
 - Convocatoria cerrada: viernes 3 de mayo de 2019.
 
Actividades a desarrollar
- Brindar orientación psicoeducativa y acompañamiento psicológico a agentes culturales que trabajan con poblaciones privadas de la libertad y/o en condición de migración o refugio antes, durante y después de la realización de sus proyectos.
 - Revisar y evaluar los componentes metodológicos de los proyectos de intervención.
 
Requisitos generales
- Ser mayor de 18 años.
 - Disponibilidad de horario.
 - Disponibilidad para viajar.
 
Experiencia requerida
Al menos dos años de experiencia en una o más de las siguientes áreas:
- Trabajo con poblaciones privadas de la libertad y/o en condición de migración o refugio.
 - Orientación o asesoría psicoeducativa a proyectos culturales.
 - Acompañamiento, asesoría u orientación psicológica o psicoeducativa a proyectos de intervención social.
 - Intervención en comunidades vulnerables.
 - Desarrollo de metodologías en proyectos culturales, psicoeducativos o comunitarios.
 
Formación/educación requerida
- Licenciado/a en Psicología Clínica o Neuropsicología.
 - Maestría en terapia (deseable).
 - Entrenamiento en primeros auxilios psicológicos.
 - Manejo de técnicas de desactivación (debriefing).