Cartelera del Arte 14 de febrero de 2014
Facebook
Twitter
Conaculta
 MÚSICA    
Orquesta
Sinfónica Nacional

Primera temporada 2014
Concierto 1
Director artístico:
Carlos Miguel Prieto.
Joaquín Achúcarro, piano.
Gabrieli: Sonata Pian`e Forte y
Canzon Septimi Toni a 8, no. 2

Beethoven: Concierto para piano
no. 4 en sol mayor, Op. 58 y
Sinfonía no. 5 en do menor, Op 67


SALA PRINCIPAL DEL
PALACIO DE BELLAS ARTES

Av. Juárez y Eje Central
Col. Centro Histórico
Vie 14, 20 h / dom 16, 12:15 h
$80 a $160
 EXPOSICIÓN    

Manierismo.
El arte después
de la perfección

El término deriva de la palabra italiana maniera, que significa "estilo" o "buen estilo"; sin embargo, durante el siglo XVII fue empleado para señalar aquellas obras caracterizadas por la superficialidad, la artificialidad y la exageración de pinturas que rompían con el equilibrio clásico del Renacimiento y consideradas como plagios y distorsiones de obras de grandes maestros.


MUSEO NACIONAL
DE SAN CARLOS

Puente de Alvarado 50
Col. Tabacalera
Mié a lun, 10 a 18 h
$31** / domingos entrada libre
Hasta junio 1
 EXPOSICIONES    
Con.tensiones
De Manuel Rocha Iturbide.
Seis instalaciones sonoras se desprenden de la reflexión sobre las condiciones dinámicas, energéticas y simbólicas de la tensión como un eje que articula el discurso de las distintas obras presentadas.

FONOTECA NACIONAL
Galerías y Jardín Sonoro
Francisco Sosa 383
Col. Coyoacán
Lun a vie, 9 a 18 h
Entrada libre / hasta febrero 28


Sarah Jiménez
Retrospectiva de la artista coahuilense, integrada por 47 obras, que forma parte de las actividades del Programa de Equidad y Género del SPM.


SALÓN DE LA PLÁSTICA MEXICANA
Colima 196, col. Roma
Lun a sáb, 10 a 18 h
Dom, 10 a 14 h
Entrada libre / hasta marzo


 CINE    
Alan Berliner
Retrospectiva del director norteamericano, reconocido por su habilidad magistral en la reutilización de materiales fílmicos para orquestar reflexiones sobre las problemáticas que enfrenta la familia moderna.


CINETECA NACIONAL
Av. México-Coyoacán 389
Col. Xoco
Consulte programación:
www.cinetecanacional.net




 TEATRO    
Hamlet o el jardín
de las suspicacias

De Carlos Valencia, a partir del clásico de William Shakespeare.
Dirección: Ignacio Escárcega.
Con Carlos Valencia y Margarita Lozano.
Hamlet se debate frente a su decisión de vengar a su padre, arteramente asesinado por su propio hermano, Claudio, en complicidad con su infiel y ahora viuda Gertrudis.


CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Foro La Gruta
Av. Revolución 1500
Col. Guadalupe Inn
Mar, 20:30 h
$150*


Orquesta Filarmónica
de la Ciudad de México

Temporada 2014.
Romeo y Julieta
Director artístico: José Areán.
Jabob Devires III, clarinete,
Samantha Brenner, fagot.
Tchaikovski: Obertura Fantasía
Romeo y Julieta

Strauss: Dueto-concertino
para clarinete, fagot y orquesta

Prokofiev: Suite no. 1 del ballet
Romeo y Julieta


CENTRO CULTURAL
OLLIN YOLIZTLI

Sala Silvestre Revueltas
Periférico Sur 5141
Col. Isidro Fabela
Sáb 15, 18 h / dom 16, 12:30 h
$122*


 DANZA    
Como hoja al viento
La Forja. Compañía de Flamenco.
Director: Daniel Rivadeneyra.
Coreógrafa: Angélica Marbella.
Una nueva fusión en la que el
flamenco se mezcla con sonidos
como la jarana o las lenguas
indígenas: una destilación inédita.


CENTRO CULTURAL
DEL BOSQUE

Teatro de la Danza
Reforma y Campo Marte
Col. Bosque de Chapultepec
Jue 20 y vie 21, 20 h
Sáb 22, 19 h / dom 23, 18 h / $80*




*Descuento a maestros, estudiantes, Maestros a la Cultura, Sépalo e Inapam

**Entrada gratuita a maestros, estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad

 
Si deseas difundir actividades de artistas y promotores culturales independientes, envía tu información a: losindependientes@conaculta.gob.mx
 LITERATURA    
Presencia del
Conaculta en la XXXV
Feria Internacional del Libro
del Palacio de Minería

19 de febrero-3 de marzo.
Visite los stands 1022 al 1033.
La construcción de la memoria.
Historias del documental mexicano.

De María Guadalupe Ochoa.
Participan: Armando Bartra,
Nicolás Echevarría y la autora.
Modera: Diana Bastida.
Galería de Rectores
Jue 20, 18 h


PALACIO DE MINERÍA
Tacuba 5, col. Centro Histórico
  TEATRO    
El automóvil gris
al estilo benshi japonés

Diección: Claudio Valdés Kuri.
Con Irene Akiko, Fabrina Melón,
Ernesto Gómez Santana.
A partir de una tradición oriental de narración denominada benshi, una actriz japonesa y una intérprete hacen comentarios, dan voz y dotan de personalidad distinta a cada uno de los personajes de El automóvil gris, clásico del cine mudo mexicano realizado por Enrique Rosas, en 1919.


TEATRO DE LA CIUDAD
ESPERANZA IRIS

Donceles 36, col. Centro Histórico
Vie 14, 20 h / sáb 15, 19 h
Dom 16, 18 h / $122*
 NIÑOS    
No tocar
A partir del 16 de febrero.
Obra y dirección: Enrique
Olmos de Ita.
Con Goreti Monterrosa y
Aly Casco.
Dos amigas ven truncada su amistad porque una de ellas confiesa que ciertas noches, cuando su madre sale y la deja a cargo de una prima, es acariciada de un modo que le incomoda. Una obra de prevención sobre el abuso sexual.


CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Teatro Helénico
Av. Revolución 1500
Col. Guadalupe Inn
Dom, 13 h
$100
Benito y Wataru
El Teatriciclo y sus títeres
presentan dos historias:
El hilo de la araña
De Ryunosuke Akutagawa.
Al ver el sufrimiento del ladrón Kandatal en el infierno, Buda decide darle otra oportunidad y deja caer un hilo de araña al infierno para ayudarlo a salir.
La mujer que se quitaba la cabeza
De Ana Luisa Alfaro, a partir
de un cuento de la tradición
oral maya.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES
Áreas verdes. Río Churubusco 79
Col. Country Club
Sáb 15 y dom 16, 13:30 h
Entrada libre