Cartelera del Arte 1 de noviembre de 2013
Facebook
Twitter
Conaculta
 DÍA DE MUERTOS    

13 Feria de las Calacas
Espectáculos, talleres,
exposiciones y ofrendas.


CENTRO NACIONAL
DE LAS ARTES

Río Churubusco y Tlalpan
Col. Country Club
Vie 1 y sáb 2 de noviembre,
de 11 a 20 h
Entrada libre
Programación:
www.alasyraices.gob.mx
 MÚSICA   

Orquesta
Sinfónica  Nacional

Concierto Familiar 3
Director huésped: Eduardo González.
Director de escena: César Piña.
Música de las películas El Señor de los Anillos y Selecciones de Wagner.


SALA PRINCIPAL DEL
PALACIO DE BELLAS ARTES

Av. Juárez y Eje Central
Col. Centro Histórico
Dom 3, 12:15 y 13:45 h  / $80, $60, $40




Homenaje a
Eugenio Toussaint

Con el Quinteto de Alientos
de la Ciudad de México.
Estudios Bop #9                 
Estudios Bop #5 para cuarteto
de alientos y piano        
Mambo         
Suite del Ballet Días de los Muertos, para quinteto
de alientos y piano

            
CENTRO NACIONAL
DE LAS ARTES

Auditorio Blas Galindo
Río Churubusco y Tlalpan
Col. Country Club
Mié 6, 20 h
Entrada libre. Cupo limitado




 TEATRO    

Don Juan Tenorio
a falta de otro
De Regina Arias
y Gustavo Zamora.
Dirección: Gustavo Zamora.
Farsa irreverente y divertida
a la versión original de
José Zorrilla. Dom 3, 12 h
La leyenda
de La llorona

Obra y dirección:
Francisco Betancourt.
Tecuixpo, mujer mexica, se enamora de Don Andrés, gallardo español; contraviniendo las costumbres y a pesar de estar comprometida con Ehécatl, lo abandona para irse con aquél. Dom 3, 14 h


MUSEO NACIONAL
DEL VIRREINATO

Plaza Hidalgo 99, Tepotzotlán, Estado de México  
Entrada libre


*Descuento a maestros, estudiantes, Maestros a la Cultura, Sépalo e INAPAM.
XXI Festival Internacional del Órgano Barroco
200 aniversario
de la Catedral de México
Del 1 de noviembre
al 8 de diciembre
Ludger Lohmann (Alemania)
Froberger: Tocatta in d
Buxtehude: Choralfantasie Wie schön leucht´ uns der Morgenstern BuxWV 223
De Araújo: Obra de 1o. Tom sobre a Salve Regina
Conceição: Batalha de 5o. Tom
de Fr. Diego da Conceição

J. S. Bach: Partita O gott, du frommer Gott BWV 767
C. P. E. Bach: Sonate
D-Dur Ww 70/5

Mar 5, 20 h
Francis Chapelet y Uriel Valadeau
(Francia-México)
Coro Altérité de Forbach  
Coro Les Chanteurs de Lycée
Dandrieu: Offertoire du 1er ton
L. de Victoria: Jesus dulcis memoria, Ave María
De Vega Bastan: Popule meus
Rutter: Lord bless you and keep you
Lindón: Sonata de 1er. tono
J. S. Bach: Choeur extr. Cantate 78;
3 extractos del Arte de la Fuga

Mozart: Ave verum Corpus
Jue 7, 20 h


CATEDRAL METROPOLITANA
Plaza de la Constitución s/n
Col. Centro Histórico
Entrada libre
Programación completa:
ammao.org.mx




 CONFERENCIA    

¿Qué es la cultura digital?
Imparte: Ricardo Farías.
Música, comics, videojuegos y toda clase de contenidos encontraron una forma nueva de difundirse, consumirse y compartirse. Por ello, también se creó toda una nueva corriente de la cultura en todo el mundo: Cultura Digital.


CENTRO DE CULTURA DIGITAL
Reforma esq. Lieja, col. Juárez
Jue 7, 18 h
Informes e inscripciones:
www.centroculturadigital.mx


 INTERDISCIPLINA    

Negación y utopía  
Primera Muestra Nacional
de Performance
 
Del 6 al 29 de noviembre  
Muestra que busca las historias y sentimientos que permanecen censurados, deformados, ridiculizados, tratados con sensacionalismo u omitidos en los medios de comunicación.


EX TERESA ARTE ACTUAL
Licenciado Verdad 8
Col. Centro Histórico
Mié, jue y vie, 20 h / Entrada libre
 ÓPERA    

La Bohème
De Giacomo Puccini.
Director concertador:
Srba Dinic.
Director de escena:
Luis Miguel Lombana.
Elenco: María Alejandres/Violeta Dávalos, Héctor Sandoval /Xavier Cortés, Guido Loconsolo/Luis Ledesma, Leticia de Altamirano/
Marcela Chacón, entre otros.
Coro y Orquesta del Teatro
de Bellas Artes.
Schola Cantorum de México.


SALA PRINCIPAL DEL
PALACIO DE BELLAS ARTES

Av. Juárez y Eje Central
Col. Centro Histórico
Dom 3, 10 y 17, 17 h / mar 5, jue 7 y 14, 20 h / $150 a $650


 EXPOSICIONES    

Museo Expuesto
La colección de arte moderno
de la UNAM 1950-1990; 94 piezas de artistas como Diego Rivera, Carlos Mérida, Héctor García, Gelsen Gas, Arnaldo Coen,
Gabriel Orozco, Enrique Metinides, Vicente Rojo, entre otros.


CENTRO CULTURAL
UNIVERSITARIO TLATELOLCO

Ricardo Flores Magón 1
Col. Nonoalco-Tlatelolco
Mar a dom, 10 a 18 h
Entrada libre
Partituras
mexicanas ilustradas.
Un tesoro inaudito

Recorrido por la imprenta musical en México, del siglo XIX a mediados del XX; un tesoro jamás exhibido. Las partituras ilustradas que coleccionó Carlos Monsiváis nos permiten conocer los usos y costumbres de la época.


MUSEO DEL ESTANQUILLO
Isabel la Católica 26
Col. Centro Histórico
Mié a lun, 10 a 18 h / Entrada libre


El ojo en el tiempo
Obras de la Colección Adrastus
El tiempo como lugar, la memoria y el recuerdo como imágenes borrosas de la historia o el paso del tiempo como materia.


MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL
Av. Revolución 1608,
col. San Ángel
Mar a dom, 10 a 18 h / $19*
Hasta enero 12
 NIÑOS    

El Principito pintado
Del 3 noviembre al 15 de diciembre
Adaptación: Olivier Dautais y Arnaud Charpentier.
Dirección: Arnaud Charpentier.
No te pierdas esta historia basada en el libro de Antoine de Saint-Exupéry llena de magia, amor y sabiduría.


CENTRO CULTURAL HELÉNICO
Teatro Helénico.
Av. Revolución 1500
Col. Guadalupe Inn. Dom, 13 h $100
Si deseas difundir actividades de artistas y promotores culturales independientes, envía tu información a: losindependientes@conaculta.gob.mx