IV instituciones que conforman el consejo nacional para la cultura y las artes

08 Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural


Los objetivos de la Comisión fueron promover la salvaguarda y conservación de las zonas y sitios donde existen monumentos arqueológicos, artísticos e históricos.

Fotografía: Archivo CNPPC

 

 

 

 

 

 

 

 

Ante la necesidad de contar con un órgano de consulta y apoyo en las tareas de protección y preservación del patrimonio cultural del país, en 1989 se creó la Comisión Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural.

En los últimos seis años, se ampliaron y fortalecieron sus objetivos de promover la salvaguarda y conservación de las zonas en donde existen monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, así como de incentivar la participación de la sociedad civil en los trabajos de preservación de dicho patrimonio. De esta forma, la Comisión Nacional apoyó la constitución y consolidación de Comisiones Estatales, Regionales, Municipales y Locales, como mecanismo idóneo para el cumplimiento de sus tareas.

Asimismo, como órgano de consulta y medio de colaboracióncon el inah e inba, contribuyó en la realización de programas nacionales de conservación y protección; propuso las medidas que se estimaron necesarias para la salvaguarda del acervo cultural, con base en denuncias que recibió principalmente de la sociedad civil, y propició la colaboración interinstitucional para la realización de proyectos de conservación y restauración.

Programa de operación

Esta labor se entendió como la realización de acciones complementarias encaminadas a fortalecer las medidas de protección y conservación de zonas y monumentos arqueológicos, artísticos e históricos. De 1995 al año 2000, la Comisión Nacional llevó a cabo 400 acciones complementarias, entre las cuales destacaron:

atrás