Colección Arte e Imagén


Colección Lecturas Mexicanas

De esta forma, las investigaciones revaloraron cada etapa del devenir histórico. Se puso especial atención a la importancia de las culturas prehispánicas en la conformación multiétnica y pluricultural del país, asimismo se consideraron las confrontaciones sobre temas polémicos como la Conquista, la colonización y el virreinato; y en el periodo de la conformación del Estado nacional, se enfatizó en aspectos locales y regionales.

En los proyectos participaron especialistas e historiadores nacionales y extranjeros, así como instituciones académicas y centros de investigación, con las cuales se coeditaron, entre otros títulos, América Latina a fines del siglo xx; Historia social de la ciencia en América Latina; y la antología A 500 años de distancia. Encuentro del pasado con el futuro.

Con el propósito de hacer una revisión histórica de cara al siglo xxi de las disciplinas humanísticas, científicas y tecnológicas, en 1995 se inició la nueva colección Biblioteca Mexicana, coeditada con el Fondo de Cultura Económica y con apoyo de instituciones como el Fondo de Estudios de Investigaciones "Ricardo J. Zevada", la Lotería Nacional para la Asistencia Pública y la Fundación Miguel Alemán.

El primer título de la colección fue El patrimonio nacional de México, un vasto compendio en dos volúmenes, que contó con las aportaciones de destacados colaboradores. Otros de los libros editados fueron Un siglo de educación en México; La ciencia política en México; y Un siglo de ciencias de la salud en México.

Además se avanzó en otros proyectos de investigación que abordaron temas como "Educación", la "Institución universitaria", "Frontera norte", "Antropología urbana", "Religiosidad popular", "Historiografía del arte", "Crónica del siglo xx", "Literatura mexicana" y "Economía".

Literatura

Las ediciones literarias comprenden una docena de colecciones como Cien del Mundo, con autores clásicos; Biblioteca Universal, coedición de obras de cultura occidental a partir del trabajo de recopilación y traducción de una pléyade de hispanoamericanos; Guardagujas para narrativa original; Práctica Mortal con la poesía selecta contemporánea de México e Hispanoamérica; Sello Bermejo con ensayos de proyección intelectual en los campos de la literatura, la cultura, y la cuarta serie de Lecturas Mexicanas que vuelve a poner en circulación para las nuevas generaciones, obras de importantes escritores mexicanos en los más diversos géneros.

atrás