5.
Mecanismo permanente de consulta y buenos oficios para todo
lo que concierne a la industria editorial y su cadena productiva
que se refiere a las áreas extra educativas y culturales
como Co
mercio,
Hacienda, Comunicaciones y Transportes, etcétera. En
este sentido, se conoció y discutió el anteproyecto
de la Ley del Libro y el Fomento a la Lectura que la caniem
presentó ante el Ejecutivo y Legislativo y que finalmente
fue aprobada como Ley de Fomento a la Lectura en el año
2000.
De
manera complementaria, debe señalarse la coordinación
en lo concerniente a la organización con la Asociación
Nacional del Libro del Día Nacional del Libro cada
12 de noviembre y la entrega del Premio Juan Pablos al Mérito
Editorial con apoyo del conaculta, así como el Día
Mundial del Libro y los Derechos de Autor que se lleva a cabo
cada 23 de abril con un Festival de la Lectura que organiza
el conaculta.
Aspectos
internacionales del libro y la lectura
Además
de la participación anual en diversas ferias y festivales
de la lectura junto con la caniem, a través de su Centro
de Promoción (cepromex), el conaculta participa en
diversos foros internacionales y multilaterales en torno del
libro, su libre circulación y la lectura. Destacan
los de la unesco, la oea, Grupo de Río, Cumbre Iberoamericana
y sobre todo el cerlalc donde México preside el Comité
Directivo para el periodo 1999-2001. El organismo, con sede
permanente en Colombia, lleva a cabo en toda el área
geográfica una importante labor de fomento al libro
y la lectura que incluye la defensa de los Derechos de Autor,
la lucha contra la piratería y el fomento a la lectura.
México participa activamente en este organismo y coopera
con su experiencia en toda el área, a la vez que se
beneficia al organizar anualmente, en el marco de la filij,
seminarios internacionales con la participación tanto
de expertos de los países miembros como de otros de
Europa y Asia para el necesario intercambio de experiencias
en la materia.
Al
definirse con claridad los objetivos generales de fomento
a la lectura y edición de libros accesibles en precio
y contenido el conaculta difunde mejor la cultura y establece
un programa permanente de apoyo y servicios a la lectura de
un impacto decisivo en la formación cultural de los
mexicanos en un esquema de complementación y concertación
con los demás agentes públicos y privados, educativos
y culturales que participan en la formación de generaciones
de mejores lectores.
|