Durante el periodo 1995-2000 se estima la asistencia de 13.5 millones de lectores a la Biblioteca de México

Se realizaron 33 conferencias sobre literatura, psicología, fotografía y artes plásticas, mientras que otras sirvieron como actividad complementaria a exposiciones y ciclos de cine.

De igual forma, en colaboración con la embajada de Austria en México, a partir de 1996, se inició un ciclo permanente de lecturas bilingües (alemán-español) en voz alta, con dos objetivos primordiales: promover la literatura en lengua alemana y establecer un contacto directo con el público usuario de la biblioteca para fomentar el gusto por la literatura.

Este recinto también fue sede de eventos especiales, como la presentación del Programa Nacional Año de la Lectura 1999-2000, y la ceremonia de entrega del Premio Internacional Alfonso Reyes 2000, que fue concedido al historiador Miguel León-Portilla.

En el conjunto de las tareas de la política cultural, la Biblioteca de México está llamada a desempeñar un importante papel en los años por venir. No sólo por su contribución a la formación de la sociedad, mediante el acceso permanente y gratuito a los libros, por los programas de fomento y hábito de la lectura sobre todo entre la población infantil y juvenil, o debido a la variedad de actividades culturales que promueve, sino también, porque es depositaria de un rico y diverso patrimonio que constituye en gran parte la memoria documental y bibliográfica de nuestro país.

1995-2000

   
Consultas realizadas
 
   
Consulta Bibliográfica realizada
11 551 141
   
Consulta hemerográfica realizada
1 686 715
   
Consulta bibliográfica infantil
236 895
   
Consulta de invidente realizada
43 035
   
Investigador atendido
5 867
atrás