|  |  | 198 | A la luz 
            de la sangre (poesía), Jaír Cortés Montes (Tlaxcala, 
            1977) | 
         
          |  |  | 199 | El recuerdo 
            de la lluvia (novela), Carlos Virgen (ciudad de México, 1977. 
            Radica en Nuevo León) | 
         
          |  |  | 200 | Oficios 
            de ciega pertenencia (poesía), Hernán Bravo Varela (ciudad 
            de México, 1979) | 
         
          |  |  | 201 | Larva de 
            serafín (cuento), Alana Gómez (Jalisco, 1964) | 
         
          |  |  | 202 | Procesiones 
            (poesía), Nirvana Paz (ciudad de México, 1976. Radica 
            en Veracruz) | 
         
          |  |  | 203 | Los sobrevivientes 
            (teatro), Aída Andrade Varas (Chihuahua, 1969. Radica en Puebla) | 
         
          |  |  | 204 | Ante el 
            ojo del cíclope (poesía), Valerie Mejer (ciudad de México, 
            1966. Radica en Guanajuato) | 
         
          |  |  | 205 | Una manera 
            de morir (novela), Vizania Amezcua (Nayarit, 1974)Huecos necesarios 
            (poesía), Ángel Carlos Sánchez (Guerrero, 1967) | 
         
          |  | 2000 | 206 | Huecos necesarios (poesía), Ángel 
              Carlos Sánchez (Guerrero, 1967) 
           | 
         
          |  | 207 | Aquí 
            comienza la noche interminable (poesía), Édgar Rincón 
            Luna (Chihuahua, 1974) | 
         
          |  |  | 208 |  Los designios de la Diosa: La poética de 
              Efraín Bartolomé (ensayo), Gustavo Ruiz Pascacio (Chiapas, 
              1964) 
           | 
         
          |  |  | 209 | Barítono 
            de luz (poesía), Sergio Vicario (ciudad de México, 1964) | 
         
          |  |  | 210 | Cuerpo en 
            añicos (poesía), Josué Vega López (ciudad 
            de México, 1976. Radica en Guanajuato) | 
         
          |  |  | 211 | Pentagramas 
            (cuento), María Enriquez (ciudad de México, 1971) | 
         
          |  |  | 212 | ABCdario 
            (poesía), César Silva Márquez (Chihuahua, 1974) | 
         
          |  |  | 213 | Nirvana 
            (poesía), Carlos Manuel Cruz Meza (Veracruz, 1973) | 
         
          |  |  | 214 | Réquiem por una muñeca rota (Cuento 
              para asustar al lobo) (novela), Eve Gil (Sonora, 1968) 
           | 
         
          |  |  | 215 | Abrir fuego 
            (poesía), Gaspar Orozco (Chihuahua, 1971) | 
         
          |  |  | 216 | Otra vez 
            el paraíso (poesía), Miguel Ángel Morales Aguilar 
            (Coahuila, 1967) | 
         
          |  |  | 217 | La línea 
            perfecta del horizonte (cuento), Will Rodríguez (Yucatán, 
            1970) | 
         
          |  |  | 218 | Cantos para 
            esparcir la semilla (poesía), Diego José (ciudad de 
            México, 1973. Radica en Hidalgo) | 
         
          |  |  | 219 | Amanecimos 
            títeres (cuento), Héctor J. Ayala (ciudad de México, 
            1972) | 
         
          |  |  | 220 | Por no ir 
            a Michigan (teatro), Norma Barroso (Veracruz, 1964) | 
         
          |  |  | 221 | Registro de imposibles (cuento), Cecilia Eudave 
              (Jalisco, 1968)
           | 
         
          |  |  | 222 | En la boca 
            del lobo (teatro), Bárbara Colio (Baja California, 1969) | 
         
          |  |  | 223 | La tinta 
            y el dédalo (cuento), Víctor Armando Cruz Chávez 
            (Oaxaca, 1969) | 
         
          |  |  | 224 | Las trampas 
            de Cronos (cuento), Yassir Zárate Méndez (Tlaxcala, 
            1975) | 
         
          |  |  | 225 | Obra ganadora 
            del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2000 | 
         
          |  | Libro especial 
             Antología Literatura mexicana hacia el 
              tercer milenio. Generación del 2000. Poesía, narrativa, 
              ensayo, prólogo de José Agustín; selección 
              y notas de Agustín Cadena y Gustavo Jiménez Aguirre. 
              
           |