Luz de la memoria Rescate del archivo fílmico de Julio Pliego, con material inédito sobre la cultura en México y sus personajes durante el siglo xx. Serie de 32 programas de 30 minutos cada uno.
Miguel Covarrubias
(1904-1957)
Pertenece a la época conocida como el Renacimiento mexicano, Miguel, El Chamaco Covarrubias, fue un hombre de gran cultura, entusiasta de tiempo completo ante lo desconocido; su gran don fue la curiosidad. Pintor, escenógrafo, caricaturista, promotor de la antropología y la arqueología modernas en México. Serie de 6 programas de 57 minutos cada uno.
Eisenstein en México Documentales coproducidos con imcine sobre la presencia del cineasta ruso en México. La doble influencia de la cultura mexicana en su obra y de ésta en el arte mexicano. Serie de 3 programas de 30 minutos cada uno.
Los imprescindibles del siglo xx Rico panorama de la historia política y cultural de México, a través de los momentos culminantes en las vidas y las obras de los clásicos literarios mexicanos. Serie de 26 programas de 30 minutos cada uno.
Tierra de poetas Homenaje a la rica tradición poética de México que da a conocer algunos autores contemporáneos representativos de varias generaciones, a través del videopoema y el testimonio directo.
De cine y literatura Los signos y símbolos literarios que se encuentran tras la pantalla del cine mexicano, en donde diversos escritores y guionistas emprenden la búsqueda de la idiosincrasia nacional. Serie de 27 programas de 30 minutos.
Es asesino del mayordomo Divertida producción infantil que narra las aventuras de un despistado detective dedicado a resolver un confuso crimen en el seno de una acaudalada familia. Serie de 6 programas de 30 minutos.
Universos privados La serie contempla los problemas de México desde el punto de vista de las diversas áreas del conocimiento y de la cultura, donde éstas se interrelacionan. Una mirada crítica, no por ello desprovista de humor, a través de la opinión de investigadores, intelectuales y artistas mexicanos, la historia de la ciencia y la sociedad mexicana. Serie de 63 programas de 30 minutos cada uno.
Presencia de la arquitectura en México La serie representa un recorrido por la obra de los más importantes arquitectos de este país. Describe sus proyectos y emprende un análisis sobre la estructura y características de la arquitectura mexicana. Serie de 26 programas de 30 minutos cada uno.
Visitaciones Un encuentro con poetas, escritores, dramaturgos, escenógrafos, pintores, escultores, periodistas y grandes personajes de nuestra cultura. Serie de 27 programas de 30 minutos cada uno.
Lo que hace nuestro cine Valoración del producto cinematográfico como manifestación importante de nuestra cultura popular. Los personajes y los procesos creativos y económicos de las series cinematográficas mexicanas más relevantes, y los creadores de nuestra cinematografía como Poul Leduc, Arturo Ripstein, Felipe Cazals, entre otros. Serie de 67 programas de 30 minutos cada uno.
atrás