El concurso de Biografía Imaginaria "Cuando yo sea grande" fue resultado del programa de estímulo a la expresión creativa infantil. Cartel: "Alas y Raíces a los niños"

El aliento a la descentralización de la oferta cultural infantil contempló, asimismo, el que destacadas agrupaciones ofrecieran fun

ciones en algunos estados de la República. De esta forma, la Compañía Nacional de Danza y el Ballet de la Ciudad de México, realizaron presentaciones en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Zacatecas.

En esta movilización cultural por los niños jugaron un papel destacado grupos artísticos como: la Orquesta Filarmónica de Chihuahua y su Cuarteto de Cuerdas; la Orquesta Sinfónica de Colima; el Ensamble de Ópera de San Diego, California; la Filarmónica de Jalisco; la Compañía Nacional de Danza, con sus funciones especiales del ballet El Cascanueces y el Ballet Folklórico de Amalia Hernández, entre otros, con lo cual también se dieron pasos importantes en la formación de nuevos públicos.

Estímulo a la creatividad infantil

Reconocer y estimular la creatividad y la capacidad imaginativa y expresiva de los pequeños; además de alentar sus aportaciones

y propuestas en diversos campos del quehacer cultural, fueron los propósitos de este programa de la Coordinación.
En ese sentido, el Concurso de Biografía Imaginaria "Cuando yo sea grande", se constituyó en un evento significativo y su resultado fue una antología que recogió las aspiraciones, sueños y preocupaciones infantiles. De igual manera se organizó la Jornada Nacional de Creatividad Infantil "¡Todos a pintar!" que, de forma simultánea, contó con 450 sedes en todo el país y con más de 90 000 participantes; los concursos nacionales de Dibujo y Pintura "¡Feliz cumpleaños, Tamayo!" y de Autorretrato "Así soy yo", también llamaron la atención de numerosos niños.

Por otra parte, con motivo del Año Internacional de los Océanos se dio origen al Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil "México entre Mares", el cual registró una amplia participación. Asimismo, el Museo Nacional de Arte promovió el programa "NavegArte", descubre en los museos nuevas rutas hacia el mar, que fue galardonado con el Premio de Excelencia Promocional en la Categoría de Proyectos no Lucrativos, que otorga la Asociación Mexicana de Agencias de Promoción y la revista ADCEBRA.

atrás