Con
la Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales se produjo
la serie televisiva del método Toquemos juntos el
violín, basado en el método Susuki
de enseñanza, que fue adaptado al medio mexicano por
la destacada violinista Yuriko Kuronuma.
La
vocación descentralizadora y de fortalecimiento de
vida cultural en los estados y municipios, sin duda, deberán
seguir presentes en los próximos años en el
quehacer del Sistema Nacional de Fomento Musical.
La
labor desempeñada por muchas de las orquestas, coros
y bandas en sus lugares de origen, ha dado como resultado
el que los diferentes niveles de gobierno e incluso la iniciativa
privada, se comprometan cada día más en su desarrollo
y consolidación.
Ante esta realidad y por su noble función social, el
Sistema Nacional de Fomento Musical habrá de involucrar
un mayor número de interesados en preservar y acrecentar
la riqueza musical del país.
En
ese sentido, el papel de las orquestas, coros y bandas, como
espacios de formación académica, serán
indispensables y a la vez complementarios del Sistema de Educación
Artística Nacional. Todo ello con el objeto de asegurar
más y mejores músicos en beneficio de la tradición
cultural de la nación.
La
creación de un Centro de Capacitación Musical,
la consolidación de las orquestas Juvenil de México
y "Carlos Chávez" y el fortalecimiento del
Programa de "Maestros Itinerantes" serán
también determinantes.
Otras
tareas por venir tocarán por igual a la necesaria diversificación
de foros, a la organización de encuentros y festivales,
a la renovación de métodos académicos
a la ayuda para la adquisición de instrumentos y para
la oportuna repartición de los mismos.
En
suma, el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) deberá
continuar con su propósito de convertirse en una de
las piedras angulares de l quehacer de México.
|