La Sala del Cielo, creada en 1999, acercó a los usuarios a las fuentes electrónicas de información. Fotografía: Archivo Centro de la Imagen

Asimismo implementó una serie de talleres de análisis e investigación, dirigidos tanto a personas interesadas en aprender fotografía como a autores profesionales que buscaron enriquecer su trabajo.

Su esquema de labores también incluyó conferencias, la edición de la revista Luna Córnea y presentación de publicaciones, entre libros, catálogos y revistas, y la operación de un Centro de Documentación que abarcó una biblioteca especializada para consulta del público, y el establecimiento de una bóveda de conservación donde se resguardan colecciones representativas de las tendencias fotográficas en México.

Por otra parte, a pesar de la creciente conciencia sobre la importancia de esta expresión, los lugares dedicados a la fotografía documental y construida eran casi inexistentes, por lo que este recinto promovió la creación de otros espacios dedicados a dicho arte, como el Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo en Oaxaca.

Otra vertiente del Centro fue ampliar los horizontes de los certámenes, ya que hasta 1994 la mayoría de ellos estaban dedicados a otras manifestaciones de las artes plásticas como la pintura, el grabado y la escultura.

Ejemplo de lo anterior, fue la creación de un festival, Fotoseptiembre, abierto a cualquier fotógrafo interesado en mostrar su trabajo en un periodo específico, y la continuidad que se le brindó a la Bienal Nacional de Fotografía, que se había realizado de manera irregular.

Este espacio, a su vez, propició el rescate de importantes archivos fotográficos, como una parte de los acervos de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa, que dan cuenta de la creación contemporánea en nuestro país.

A raíz de este trabajo que se desarrolló los últimos seis años, se fortalecieron los vínculos entre fotógrafos e instituciones públicas y privadas interesadas en la promoción y difusión de la creación fotográfica, además de que fomentó el surgimiento de nuevos valores y la difusión de medios alternativos para la producción de imágenes.

atrás