Bienal
de Fotoperiodismo
Aunque
la Bienal de Fotoperiodismo surgió como un proyecto
independiente hacia finales de 1993, con la participación
conjunta defotógrafos, del fonca y recursos económicos
donados por patrocinadores privados, es hasta su segunda emisión
cuando el Centro de la Imagen implementó un programa
de apoyo para este certamen:la recopilación de obra
participante, la organización para presentar los trabajos
al comité de selección y la realización
de la exposición con los trabajos premiados y escogidos.
Este
certamen convocó a los fotógrafos mexicanos
y extranjeros que hubieran trabajado en nuestro país
con proyectos fotoperiodísticos o fotodocumentales,
para que presentaran sus propuestas a través de series
o imágenes por separado.
La
edición de 1994 reunió 1145 trabajos de 165
autores, provenientes de catorce estados de la República.
Los ganadores fueron los fotógrafos Darío López
Mills y Francisco Olvera. Junto con estospremios, el jurado
integrado por Marco Antonio Cruz, Francisco Mata, Alfonso
Morales, Aarón Sánchez y Mariana Yampolsky,
otorgó diez primeros lugares en los rubros de "Cultura",
"Vida Cotidiana", "Política",
"Policía" y "Deportes"; nueve menciones
honoríficas, y el Premio
Espejo de Luz a Enrique Metinides, como reconocimiento a sus
más de cincuenta años de trayectoria como fotorreportero
de nota roja.
|