En la línea de Realización de Proyectos Comunitarios de Conservación Integral, se inició el proyecto interinstitucional y multidisciplinario denominado Conservación integral y desarrollo deYanhuitlán 1995-2003, dentro del cual participan alrededor de 40 investigadores y técnicos nacionales y extranjeros para implementar un modelo metodológico enfocado a la dimensión social de la conservación.

Dentro del marco de la línea de Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural, se realiza el proyecto de Conservación preventiva de bienes muebles históricos y arqueológicos en los museos del inah, además de las actividades de continuidad, y la difusión de una campaña para la prevención del robo y tráfico ilícito de bienes culturales.

La línea de difusión ha incluido la organización de reuniones y congresos sobre conservación, entre ellos el Primer Encuentro deExperiencias Comunitarias en Conservación Integral del Patrimonio Cultural; y el Segundo Congreso Latinoamericano de Conservación, Identidad y Desarrollo.

En investigación y capacitación en materia de conservación, se realizan los proyectos: Investigación para la conservación del patrimonio cultural y Educación Social para la conservación del patrimonio cultural, que incluyen actividades permanentes de investigación, talleres de elaboración de inventarios, así como la instalación de una casa-taller para la conservación de bienes culturales en Ixtla, Guanajuato.

Adicionalmente, se llevaron a cabo actividades de cooperación, financiamiento e intercambio internacional con el Archivo de Indias y la Universidad Complutense de España; el irpa de Bélgica; el Instituto Courtland de Inglaterra; el World Monument Fund; el iccrom y con la unesco.

A mediados del año 2000 se restauraron 2403 piezas arqueológicas e históricas, provenientes principalmente de las colecciones de los Museos Nacionales de Historia y de Antropología, del Museo Regional de Guadalupe, en Zacatecas y del Museo Regional de Santo Domingo, en Oaxaca; con lo cual se habrán restaurado durante la administración un total de 54903 piezas de los acervos de la Institución en el ámbito nacional.

atrás