Tenores. Rodolfo Acosta, Octavio Arévalo, Raúl Hernández, Rogelio Marín, Alfonso Navarrete, Alfonso Orozco, René Velázquez, Leonardo Villeda

Arpa. Ángel Padilla Crespo, Gunta Salas

Batería. Carlos Cabrera

Clavecín. Abraham Alvarado, Águeda González

Cornos. Gordon Campbell, John Gustely, Dante Hernández, Juan Hernández, Jesús Reyes, Carlos Torres

Coros. Coro Convivium Musicum, Coro de Madrigalistas, Coro Pro Música, Coro Schola Cantorum, Coro del Teatro de Bellas Artes, Coro de la Universidad Veracruzana, Solistas Ensamble del inba

Contrabajo. Roberto Aymes

Flauta. Julieta Cedillo, María Díez Canedo, Elena Durán, Horacio Franco, Giulio Gianelli Viscardi, Judith Johansen, Moisés Sánchez Ross, Rafael Urrusti, Miguel Ángel Villanueva

Guitarras. Cuarteto de Guitarras de la Universidad Veracruzana, Alfredo Macías, Mauricio Monterrubio, Alfonso Moreno

Oboe. Jorge Rivero

Pianistas. Abraham Alvarado, Alejandro Corona, Alberto Cruzprieto, Manuel Delaflor, Edith Escudero, María Teresa Frenk, Fernando García Torres, Mauricio Nader, Arturo Nieto, Carlos Alberto Pecero, Edison Quintana, María Teresa Rodríguez, Johannes Roloff, Pascal Roge, Mariano Santamaría, Sabine Shanon, Jasminka Stancul, Jean Louis Steuermann, Jorge Suárez, Marco Antonio Villafán, Eva María Zuk

Saxofón. Cuarteto de Saxofones de Abel Pérez Pitón

Tríos. Trío de Jazz de Juan José Calatayud, Trío México

Trompeta. José Oviedo, James Ready

 

Compañía Nacional de ópera
Principales títulos

1995

Madama Butterfly. G. Puccini (reposición)
L'elisir d'amore. G. Donizetti (reposición)

Alicia. F. Ibarra (nueva producción, estreno mundial)

Cenerentola. G. Rossini (reposición)

La Bohème. G. Puccini (reposición)

 

1996

Andrea Chénier. U. Giordano (reposición)

La traviata. G. Verdi (reposición)

La favorita. G. Donizetti (reposición)

Tristan und Isolde. R. Wagner (nueva producción)

La mulata de Córdoba. J.P. Moncayo (reposición)

atrás