Carlos Bracho
1899 - 1966
Escultor veracruzano egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1925 triunfó en el Salón de Otoño de Paris, donde expuso El abrazo y Cabeza india, obras que gozaron de buena fortuna crítica. Bracho perteneció al grupo de escultores mexicanos que hallaron inspiración en el arte prehispánico utilizándolo como eslabón temporal entre la historia y el arte moderno. El estilo de Bracho se inscribe dentro de lo que se denominó como “realismo figurativo”.
En 1932 ingresó a la Secretaría de Educación Pública como maestro de artes plásticas. En los años 50 realizó un busto de Johann Sebastian Bach por encargo del embajador de Alemania, ubicado actualmente en el Conservatorio Nacional de Música. Entre sus exposiciones más destacadas se encuentran las que realizó en la Galería de Arte Mexicano de Inés Amor, en el Salón de la Plástica Mexicana y en el Museo de Arte Moderno. Falleció en Coyoacán, en la Ciudad de México.