Francisco Díaz de León
1897 - 1975
Desde muy temprana edad Francisco Díaz de León dio muestra de una clara vocación por las artes plásticas, con una beca del Estado de Aguascalientes logró cursar estudios en la antigua Academia de San Carlos en la Ciudad de México, si bien pronto se perfiló para ser un excelente grabador, también se destacó por su gran habilidad como pintor de caballete, cualidad que lo llevó a formar parte del grupo de jóvenes pintores que se instalaron en la Escuela de Pintura al Aire Libre de Chimalistac y posteriormente en 1925 como director de la EPAL de Tlalpan, en la que el grabado forma parte fundamental de la producción artística generada por los alumnos.
En 1937, bajo el gobierno del Gral. Lázaro Cárdenas, se creó el Departamento de Prensa y Publicidad denominado por sus siglas como D.A.P.P., para el cual comisionan como directores a los artistas Gabriel Fernández Ledezma y Francisco Díaz de León, y del cual surgen un sin fin de productos publicitarios vanguardistas, entre los que destacan carteles y pequeñas películas, orientadas a difundir el concepto de vida que se proponía seguir para ser un buen ciudadano.