Diego Rivera
1886 - 1957
Nació en Guanajuato en 1886 y vivió en la Ciudad de México de 1898 a 1906, donde cursó clases en San Carlos bajo la tutela de los pintores Germán Gedovius, José María Velasco, Santiago Rebull y Antonio Fabrés. Viajó a España, en donde estudió la pintura de El Greco, Diego Velázquez y Francisco Goya. Luego de exponer en México por la conmemoración de la Independencia, viajó a París y entró en contacto con artistas como Pablo Picasso y Juan Gris. Influenciado por la vanguardia, creó un lenguaje propio con base en la estética cubista, con la cual realiza varias emblemáticas obras de caballete. Luego de estudiar los frescos renacentistas en Italia, volvió a México en 1921 y fue contratado por Vasconcelos para realizar murales en edificios públicos. Hizo su primer mural en el Anfiteatro Bolívar en 1922 y a partir de entonces pintó muchos más en edificios públicos y privados. Socialista activo, Rivera se involucró en sucesos políticos y fue co-fundador de El Machete en 1924. Murió en 1957 en la Ciudad de México.