Rosa Rolanda

COLECCIÓN BLAISTEN
1898 - 1970

Después de terminar sus estudios de bachillerato en Los Ángeles, California, Rosa Rolanda se trasladó en 1915 a la ciudad de Nueva York con el propósito de integrarse a la compañía de danza de Marion Morgan. Comenzó una prolífica carrera como bailarina de reparto y actriz, en 1923 conoció al pintor Adolfo Best Maugard quien le presentó a su compañero de casa, el caricaturista Miguel Covarrubias, aunque no comenzaron un romance de inmediato Rosa y Miguel se frecuentaban con regularidad hasta 1926. Cuando formalmente comenzaron una relación, Miguel regresó a México en compañía de Rosa, a partir de este momento la pareja permaneció junta y Rosa comenzó a tener un gran interés por las artes plásticas, llegando a descuidar la disciplina dancística, la cual si bien involucraba en sus piezas ya no ejecuta como lo hacía con anterioridad. En el año de 1930 contrajo matrimonio con Miguel, y decidieron viajar como luna de miel a la Isla de Balí en Indonesia, esta experiencia es de suma importancia ya que Rosa recibe de regalo de bodas una cámara fotográfica la cual registra escenas de la cultura Balinesa, estas imágenes serán reproducidas en el libro de dibujos de Covarrubias, así como para ilustrar diversos artículos de revistas. A partir de 1937, se avocó en su totalidad a la producción fotográfica y pictórica, la cual, si bien tiene influencias de las obras realizadas por su Covarrubias, fueron adquiriendo gradualmente un carácter personal que la distinguió notoriamente.

Palabras de Rafael Tovar y de Teresa
Presentación de Agustín Arteaga | Curador

SEDE: rmn-grand palais
FECHA: 5 de octubre 2016 al 23 de enero 2017
Curaduría: Agustín Arteaga


www.grandpalais.fr