Área predominantemente teórica del foro.

 

Conferencias, paneles, seminarios, mesas de trabajo, intervenciones artísticas, publicaciones.

 

Las ideas, son coordenadas que dan lugar al debate, la reflexión y el diálogo acerca de temas esenciales para la creación y distribución del arte:

 

- relevancia de las artes en las sociedades contemporáneas

- nuevos modelos de educación

- disponibilidad de recursos

- presencia en medios

- uso y aprovechamiento de tecnologías

- estrategias de creación de públicos

- accesibilidad y diversidad

- políticas públicas

 

Un encuentro internacional entre los diversos actores del mundo del arte con un enfoque postcolonialista, en un marco que permita reconocer las diferencias y aún así, crear una interacción equitativa. Abrir una ruta hacia la exploración de la multiplicidad de lenguajes, identidades y sistemas en un esfuerzo intercultural que implica cruzar barreras y una constante expansión de límites.

 

Discerniremos colectiva e individualmente sobre el sentido que tiene el arte en el tejido social y estudiaremos sus procesos de creación de valor.

 

Promoveremos el análisis y la difusión de mejores prácticas para la producción y promoción del arte así como la instauración de nuevas formas de políticas culturales donde se considere la participación del artista y de otros especialistas con experiencia; políticas ágiles y dúctiles que respondan a las necesidades reales de la comunidad y de su tiempo.