Cuerdas, obra que explora el equilibrio del ser humano, será repuesta en el Teatro El Galeón

  • Artes escénicas
Información: RGT
Comunicado No. 152/2011
25 de enero de 2011

***La pieza, dirigida por Richard Viqueira, regresa a los escenarios a partir de este miércoles 26 de enero de 2011

Cuerdas, “comedia de carácter” en la que se aborda el tema de la paternidad y se explora el equilibrio emocional del ser humano, será montada en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque a partir de este miércoles 26 de enero y hasta el 20 de abril, informó el director escénico Richard Viqueira.

      “Para algunos la vida es un nudo. Para otros, la cuerda floja”, esta es la frase con la que Cuerdas se anuncia al público y cuyo reestreno se espera con gran expectativa por el éxito que ha tenido en otros escenarios del país.

      Juan Meliá, coordinador Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes, encabezó la conferencia de prensa en el Teatro El Galeón para dar los pormenores del montaje de esta obra, acompañado por Viqueira y la autora Bárbara Colio.

      La obra, que se presentará en breve temporada todos los miércoles a las 20:00 horas, cuenta con las actuaciones de Carlos Corona, Richard Viqueira, Felipe Cervera y Álvaro Flores.

      Meliá indicó que Cuerdas es una obra que se ha presentado con gran éxito en varios escenarios del interior de la República y por ello es “un gran honor” poderla presentar en El Galeón. “Estoy absolutamente seguro que Cuerdas tendrá una larga vida durante este año”, expresó.

      Viqueira, director, actor y dramaturgo, destacó la capacidad de Bárbara Colio para retratar la psique masculina “con un dominio maravilloso” y con tanta profundidad al montarse en escena.

      Al hablar sobre la escenografía, Viqueira indicó que buscó trabajar con la mayor simplicidad posible, trabajando con un lazo y los actores en el escenario. “Con el lazo se busca representar todos esos elementos de las relaciones humanas, de gente que está en frágil equilibrio emocional, en frágil equilibrio físico”.

      “Estamos acostumbrados a ver en el teatro grandes escenografías y a mi en esta obra me interesaba trabajar con la mayor simplicidad posible, que el espectador fuera parte de esto al hacer una interpretación con los trazos de la cuerda en el aire, como cuando uno va a ver un cuadro de pintura abstracta. Las interpretación en parte es responsabilidad del pintor, pero también en gran parte es responsabilidad del espectador. Y eso es lo que estoy buscando con ese montaje a nivel plástico y estético”, explicó.

      Por su parte, la mexicalense Bárbara Colio indicó que los hombres al hablar sobre sí mismos cuentan lo mejor de ellos, pero hay cosas que no dicen y deben ser contadas. “Yo pienso que asumiendo el papel del otro puedes observar más allá de lo que uno habla de sí mismo”, dijo.

      La dramaturga mostró su libro Cuerdas, publicado en diciembre pasado por Ediciones El Milagro y destacó que está disponible en  librerías. “Me parece importante el teatro en forma integral, es decir, poder ver la puesta en escena y también contar con el texto publicado”, porque hay gente a la que le interesa disfrutar de un drama en la lectura.

      Ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Bellas Artes - Baja California 2009, la obra Cuerdas, se lleva a escena con el apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) en colaboración con Kraken Teatro. Con esta obra inicia la temporada de estrenos 2011 en el Centro Cultural del Bosque.

      En Cuerdas se cuenta que la víspera de Navidad los hermanos Peter, Paul y Prince se citan en el aeropuerto para viajar juntos y reunirse con su padre después de 25 años de no verlo. El padre es el mejor equilibrista del mundo en la cuerda floja y realizará su último gran espectáculo, pero está a la espera de sus hijos para compartirlo.

      La historia ahonda en el viaje que emprenden los personajes entre espacios ajenos a ellos: el avión, el aeropuerto, un taxi y una sala de detención. Pero tal parece que los pies de Peter, Paul y Prince nunca tocan la tierra: caminan sobre la cuerda floja de sus propias existencias.

      Los tres, junto con el padre, mantienen cierto equilibrio sobre los frágiles lazos que existen entre ellos, los amarres con su pasado y los nudos en la garganta ante la posibilidad de convertirse ellos mismos en padres. El montaje es en sí la exploración de las posibilidades poéticas de un texto que se convierte en una metáfora del vértigo de vivir.

      Cuerdas, Premio Nacional de Dramaturgia Bellas Artes - Baja California 2009 fue escrita por su autora Bárbara Colio en 2006 con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores de Arte y fue publicada por Ediciones el Milagro, en la colección Teatro Emergente 2010.

      Colio es una de las dramaturgas contemporáneas más prolíficas de los últimos años. Tiene en su haber varios premios nacionales e internacionales por sus obras, tales como Pequeñas certezas, Usted está aquí y El día más violento, entre otras.

      Viqueira es fundador de la compañía artística y productora Kraken Teatro. Entre sus obras integrales (que él mismo ha escrito, actuado, dirigido y/o conceptualizado) se encuentran Vencer al sensei y Vencer al sensei Turbo, El evangelio según Clark y Por favor, no mande ríñones por correspondencia.

      Cuerdas se ha presentado en el Octavo Festival de la Joven Dramaturgia 2010 en la ciudad de Querétaro, en el Festival de Teatro de Tijuana 2010 y en el Festival de Teatro de Puebla con motivo de la reinauguración del Teatro Principal.