Arrancará la fiesta escénica por el Día Mundial del Teatro

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 522/2011
23 de marzo de 2011

***Se desarrollará un amplio programa de actividades y funciones en los espacios del Centro Nacional de las Artes del Conaculta; como parte de los festejos se realizará por primera vez el Desfile Mundial del Teatro 2011

Arrancan los festejos por Día Mundial del Teatro en el Centro Nacional de las Artes con la realización de la Semana Mundial del Teatro 2011, en la que se ofrecerán conferencias y mesas redondas dirigidas a interesados en las artes escénicas y abiertas al público en general hasta el viernes 25 de marzo.

       Como parte del programa de celebraciones por el Día Mundial del Teatro, el miércoles 23 de marzo a las 11:00 horas en el Aula Magna del Cenart se llevará a cabo la mesa Dramaturgos con la participación de Edgar Chías, Mariana Hartasánchez y Luis Mario Moncada, moderada por Xavier Villanova. En tanto, el jueves 24 de marzo a las 11:00 horas en el Foro Antonio López Mancera del Cenart se realizará la mesa Directores con la presencia de Alonso Ruizpalacios, Richard Viqueira y Octavio Michel.

       Las actividades continuarán con el Desfile Mundial del Teatro 2011, el sábado 26 de marzo a las 11:00 horas en el que participarán 10 carros alegóricos y contingentes representantes de diversas escuelas teatrales. Bajo el tema “La Vuelta al Teatro en un día”, el recorrido iniciará en el Ángel de la Independencia para culminar en el Hemiciclo a Juárez.

       El domingo 27 de marzo será la magna celebración en distintos foros y espacios al aire libre del Centro Nacional de las Artes, donde  a partir de las 9:00 y hasta las 22:00 horas tendrán lugar 35 montajes de diversos géneros y estilos, desde teatro infantil hasta teatro clásico y teatro-danza.

       Entre las obras de teatro destaca la función de Desazón, de Víctor Hugo Rascón Banda, a cargo de la Compañía Nacional de Teatro a las 11:00 horas y Las batallas en el desierto, primera adaptación teatral de la novela de José Emilio Pacheco, a las 18:00 horas, ambas en el Foro Antonio López Mancera del Cenart.

       Dentro de la oferta para el público infantil, a las 11:00 horas se presentará el espectáculo ¿Por qué la gallina cruzó el camino?, de la compañía Teatro Reno D.F. y a las 17:45, Los monólogos de Urtusástegui con la compañía Al Trote de Aguascalientes en el Salón de Iluminación de la Escuela Nacional de Arte Teatral, mientras que a las 18:30 horas en la Plaza de la Danza, la Sensacional Orquesta Lavadero ofrecerá su propuesta de teatro-cabaret, Café con ser.

       Para la inauguración y clausura del evento, el actor Carlos Cobos dará lectura al manifiesto del Día Mundial del Teatro, escrito este año por la dramaturga, directora y actriz originaria de Uganda, Jessica A. Kaahwa.

       “El objetivo es ofrecer teatro de calidad que pueda estar al alcance de todos, la misión es acercar y unir a la comunidad artística en este vínculo espiritual y esencial”, comentó Francisco Medina, coordinador general de los festejos.

       Gilberto Guerrero, director de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) recordó que el año pasado se contó con la asistencia de 10 mil personas, por lo que se espera mantener el mismo nivel de participación por parte del público.

       “El teatro es un arte vivo que se mantiene, que ha demostrado con estas décadas que ni el cine ni el video ni otro medio lo puede aniquilar y que va a sobrevivir, porque es una necesidad, es parte de la esencia de la humanidad que nos permite tener un contacto especial entre actores y espectadores”, expresó.

       El Día Mundial del Teatro “La Vuelta al Teatro en un día” es organizado por la comunidad estudiantil de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) con el apoyo de la Subdirección de Educación e Investigación Artística del INBA y del Centro Nacional de las Artes, en colaboración con el Centro Mexicano de Teatro ITI-UNESCO.

       También participan instituciones como el Centro Universitario de Teatro, el Colegio de Literatura Dramática y Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Casa del Teatro y la Universidad de Londres.

       El Día Mundial del Teatro es celebrado anualmente cada 27 de marzo en diversas partes del mundo y fue creado en 1961 por el Instituto Internacional de Teatro en Viena.

       La programación completa de los festejos del  Día Mundial del Teatro en el Centro Nacional de las Artes se podrá consultar en la página www.enat.bellasartes.gob.mx. Las funciones serán gratuitas y estarán sujetas a la disponibilidad de aforo.