Soles en la sombra, una luminosa lectura de la mujer: Luis de Tavira

  • Artes escénicas
Información: CGP
Comunicado No. 572/2011
29 de marzo de 2011

***La puesta de la Compañía Nacional de Teatro  aborda la vida de tres mujeres en la época revolucionaria e iniciará temporada en la sede de la agrupación  

Soles en la sombra, estreno número 17 del repertorio de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) iniciará temporada a partir del 1 de abril en la sede de la CNT en Coyoacán. La pieza aborda la historia de tres mujeres de la época revolucionaria: Juana Belén, directora del periódico Vésper, anarquista, maderista y coronela del ejército de Zapata; María Talavera, esposa de Ricardo Flores Magón, quien vivió la cárcel y la persecución, y Leonor Villegas, directora de la Cruz Blanca que se comprometió con el movimiento carrancista y escribió sus memorias.

        Se trata de un texto creado ex profeso por la dramaturga Estela Leñero para la compañía, con la dirección de Claudia Ríos y la actuación de Luisa Huertas en el papel de Juana Belén, Mariana Jiménez como María Talavera y Emma Dib como Leonor Villegas.

        “Con este impulso de hablar y de reflexionar de lo que significa tomar una decisión y luchar por los ideales, por una causa social, me llevó a investigar sobres este movimiento, escribir una obra de teatro y coincidimos Luis de Tavira y yo porque me invitó a escribir una obra que hablara de las mujeres dentro de este contexto revolucionario”, expresó en conferencia de prensa la dramaturga Estela Leñero.

        Agregó que se trató de un reto importante y significativo que requirió de investigación histórica y dramatúrgica para buscar a estos tres personajes históricos que nunca se encontraron en la vida real pero que gracias al teatro se mezclan en el tiempo para jugar en escena y verse a sí mismas a través de las demás.

        Por su parte, la directora Claudia Ríos destacó que se trató de un laboratorio donde pudieron colaborar con la dramaturga de manera dinámica, además de tener acceso a documentos, periódicos y películas de la época.

        “Lo que me conmovió del texto es que lo protagonicen mujeres valientes que van hasta las últimas consecuencias, son personajes apasionantes”, señaló Claudia Ríos.

        La actriz Luisa Huertas explicó que se trata de personajes que luchan por la justicia, contra la falta de educación y la pobreza, lo que hace que se aborden temas actuales.

        “Son temas con una vigencia impresionante aunque muchos de sus textos fueran escritos hace 100 años. Se trata de mujeres que aportaron a la lucha revolucionaria pero también les hablan a las mujeres del día de hoy”, preciso Luisa Huertas.

        Para el director de la Compañía Nacional de Teatro, Luis de Tavira, se trata de  un experimento escénico audaz, comprometido y talentoso que permite valorar a las mujeres que fueron protagonistas fundamentales de la historia que heredamos.

        “Hacer memoria de ellas y de su intervención en estos hechos históricos me parece un acto de sabiduría y de justicia, por eso es importante la intervencires de la época revolucionaria, capaces de mantener en la memoria los anehlos de justicia de nuestro pueblo y de la mayoria po dón de las mujeres que forman parte de esta puesta en escena”, reflexionó Luis de Tavira.

        A pesar de que la puesta en escena aborda temas dolorosos y que siguen vigentes, de Tavira consideró que la pieza propone un aspecto positivo.

        “La obra que trata todas estas tragedias nacionales no termina sin esperanza y es lo que me parece más lúcido porque las cosas no han terminado y la lucha continua y seguirá viva y vigente mientras seamos capaces de mantener en la memoria los anhelos de justicia de nuestro pueblo y de la mayoría de los mexicanos”, expresó el director de la CNT.

        En el montaje que estará dedicado a la memoria del obispo Samuel Ruiz fallecido en enero de este año, también participan los actores María Gajá, Renata Ramos, Arturo Reyes, Mariana Giménez, Enrique Arreola, Diana Sedano, Américo el Río, Laura Padilla, Everardo Arzate y los actores invitados Martha Flores, Ana María Quintana del Río, Jesús Alejandro Arenas Hernández, Álvaro Sandoval Cásares y José Jaime.

        Soles en la sombra, con la Compañía Nacional de Teatro se presenta con el apoyo de Conaculta, INBA y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca). Las funciones serán del 1 al 24 de abril en Casa de la Compañía Nacional de Teatro, Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán; jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas y domingos 18:00 horas La entrada es libre. Cupo limitado. Reservaciones: 5658-4108.