Todo listo para la nueva temporada de La Bella Durmiente en el Castillo de Chapultepec

  • Artes escénicas
Información: MAC
Comunicado No. 590/2011
30 de marzo de 2011

***La Compañía Nacional de Danza ofrecerá la séptima temporada en ese recinto del 6 al 24 de abril

***“Es un ballet que atrae tanto a niños como adultos. Es muy especial porque se hace en un castillo”, indicó Sylvie Reynaud, directora de la Compañía Nacional de Danza

La Princesa Aurora, el Príncipe Desiré, las hadas buenas y la malvada bruja vuelven este 6 de abril al Castillo de Chapultepec, donde se llevará a cabo la séptima temporada del ballet La Bella Durmiente, a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA-Conaculta).

        Esta pieza coreográfica interpretada con la adaptación de Dariusz Blajer, basada en el montaje de Rosemary Valaire, según el original de Marius Petipa y con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, se ha convertido en uno de los espectáculos de primavera más esperados por el público familiar.

        Al ofrecer los detalles de la séptima temporada, Sylvie Reynaud, directora de la CND, aseguró que La Bella Durmiente en el Castillo de Chapultepec es una simbiosis hermosa para el público, en tanto que para la Compañía es muy gratificante poder bailar en ese recinto.

        “La coreografía no ha sido cambiada, no cambia ni un paso por las dimensiones del escenario o por presentarse al aire libre. Es un ballet que atrae tanto a niños como adultos, sobre todo es muy especial porque se hace en un castillo, algo que llama mucho la atención a la gente que quizá es primeriza en el ballet.

        “Lo que distingue a la CND al ejecutar este ballet es la precisión con que se baila, desde los primeros bailarines hasta el último elemento del cuerpo de baile, hay una excelencia técnica. Es importante mencionar que en las temporadas de El lago de los cisnes y La Bella Durmiente, siempre tratamos que haya elementos que hagan roles que no habían hecho con anterioridad, con el objetivo de que la mayor parte de los integrantes de la compañía tengan la oportunidad de mejorar en su técnica”, indicó Reynaud.

        Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector del INBA, dijo que el ballet de La Bella Durmiente, presentado por la CND, es sin duda una de las temporadas más esperadas por el público en México. Esto es así, en primer lugar, porque la conjunción de la música de Tchaikovsky con el trabajo de Marius Petipa ha sido por más de 100 años emblemática del ballet a nivel internacional. El propio Tchaikovsky consideraba que este era uno de los mejores trabajos de su vida.

        “Uno de los grandes aciertos que tiene esta puesta en escena es que se presente en el Castillo de Chapultepec, junto con una adaptación que hace que el ballet dure una hora con 15 minutos. Es una edición muy bien lograda porque se narra el cuento de La Bella Durmiente de manera cabal y de forma muy accesible para todo el público”, expresó Ramírez Cárdenas.

        La Bella Durmiente fue presentada por primera ocasión en México en 1966, en el Palacio de Bellas Artes, donde se inició una de las tradiciones anuales más queridas por el público mexicano y que a la fecha ha visto desfilar a varias generaciones de primeros bailarines.

        Sylvie Reynaud precisó que desde el año pasado este ballet se presenta con más de 100 bailarines en escena y un vestuario integrado por más de 500 piezas entre máscaras y accesorios diseñados especialmente para las presentaciones en el Castillo de Chapultepec.

        “Hay una magia muy especial en esta obra colmada de arquetipos y referencias a los cuentos clásicos. Para un bailarín el interpretar a uno de sus personajes resulta el mejor regalo de su carrera. Creo que La Bella Durmiente no pierde su vigencia con el paso de las décadas y es asombroso presenciar cómo vuelve a atrapar el corazón de las nuevas generaciones”, dijo.

        La Bella Durmiente del bosque es una obra creada en 1890 en el Teatro Marynski de San Petersburgo, bajo la guía de Iván Vsevolojski, director de los Teatro Imperiales, quien conjuntó el talento del coreógrafo Marius Petipa y del músico Piotr Ilich Tchaikovsky.

        La séptima temporada de La Bella Durmiente en el Castillo de Chapultepec, ofrecerá 15 funciones, del 6 al 24 de abril, de miércoles a domingo, a las 20:30 horas. Los boletos, que van de los $250 a los $500, están a la venta en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, el Centro Cultural del Bosque y el Sistema Ticketmaster.