Ópera de a barrio, puesta en escena que lleva a reflexionar sobre que es la moral en la posmodernidad
Comunicado No. 844/2011
04 de mayo de 2011
***La obra, que utiliza un lenguaje ágil y divertido, es apoyada por Conaculta a través del Centro Cultural Helénico, donde tendrá temporada todos los martes hasta el 12 de julio
Divertida, ágil, juguetona y reflexiva, así es la obra Ópera de a barrio, puesta en escena que transporta al espectador al México de los años cincuenta del siglo XX, y que tendrá temporada los martes en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico con el apoyo de Conaculta.
Se trata de una versión libre de Erando González a partir de The Beggar´s Opera de Jon Gay que cuenta la historia de El Mai, un seductor delincuente de bajo perfil y “padrote de altas virtudes” que decide llevarse en secreto a July, una chica ingenua y romántica, hija de Badú, secretario general de la Confederación Nacional del Andrajo (CNA).
El resultado es una boda que despierta el enojo de los padres de July, quienes recurrirán a todos los medios posibles para llevar a El Mai a la cárcel, convirtiendo su destino en una tragicomedia.
Como una especie de musical, los actores bailan y cantan cha cha chá, mambo, tango o danzón, acompañados de una orquesta en vivo integrada por Adolfo Silva en el piano, Ulises Castillo en el bajo, Armando López en la batería, Olivier Ochoa en las percusiones e Itzam Pacheco en el saxofón y flauta.
En un despliegue de ingenio y talento las actrices Maite Suárez, Marissa Saavedra y Sandra Arcos interpretan distintos personajes, desde un niño de la calle, una prostituta, un policía, una merolica y un ladrón, hasta un jefe de policía conocido como el Negro Durazno, mientras que Bernardo Velasco dirige y alterna los papeles de El Mai y Badú.
La escenografía realizada por el artista plástico Javier Vargas consiste en un cúmulo de cajas de bodega que forman un muro pero que también se despliegan para convertirse en sillas, mesas y hasta una cama.
Con diálogos irreverentes y mordaces que arrancan las carcajadas del público, se abordan los males y vicios que aquejan a la sociedad mexicana al mostrar la hermandad y complicidad entre un jefe de la policía y el jefe de unos delincuentes, o el modo en que opera el líder de una organización conformada por mendigos que fingen carencias, padecimientos y discapacidades para obtener dinero.
¿Qué es la moral en medio un mundo globalizado y posmoderno?, se pregunta el personaje de El Mai, que su vez cuestiona al espectador sobre su condición de mártir o culpable, de víctima o victimario.
A lo largo de la temporada, también alternarán funciones los actores Marco Argueta, Sonia Franco, Tsayamhall Esquivel y Sofía Vogel.
Las funciones de Ópera de a barrio serán todos los martes a las 20:30 horas hasta el 12 de julio en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico ubicado en Avenida Revolución 1500, Colonia Guadalupe Inn.